Evacúan a 60 mil personas en Fráncfort para desactivar una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Internacionales domingo 3 de septiembre 2017, 11:30 AM

La ciudad de Fráncfort, Alemania; comenzó a evacuar a más de 60 mil habitantes para desactivar este domingo una enorme bomba británica que data de la Segunda Guerra Mundial, en la operación más grande de ese tipo realizada en Alemania desde 1945.

La bomba de la Royal Air Force británica fue apodada irónicamente “Blockbuster” por algunos habitantes de Fráncfort a causa de su poderosa carga explosiva, que pesa por sí sola 1,4 toneladas, lo suficiente para devastar una manzana entera de edificios.

La bomba fue descubierta a principios de esta semana en una obra en construcción del perímetro universitario de la ciudad, muy cerca del distrito financiero y del centro de la ciudad.

Donde más de 60.000 habitantes tuvieron que abandonar sus domicilios, es decir, cerca del 10% de la población total de la ciudad.

La operación de evacuación comenzó hacia a tempranas horas de la mañana, mientras que ciertos habitantes no podían desplazarse solas, ya que se trataba de persona de mayor edad o con discapacidad, por lo que seguridad de la localidad de Fráncfort ayudarían a estar personas a ser trasladadas.

 

La policía comenzó a desplegarse en la zona a partir del sábado como medida de precaución para evitar saqueos en las viviendas o tiendas evacuadas.

Este domingo movilizó a varios cientos de agentes para asegurarse de que toda la zona estuviese completamente evacuada a mitad de jornada.

 

La operación de desminado propiamente dicha estaba prevista por la tarde. Los habitantes no podrán regresar a sus hogares hasta la noche. Varios refugios fueron instalados en la ciudad para que puedan pasar la jornada.

La evacuación se realizó en un perímetro de 1,5 kilómetros alrededor del lugar donde fue hallada la bomba.

A causa de los intensos bombardeos de la Segunda Guerra Mundial los servicios de desminado se ven obligados a desactivar regularmente en Alemania bombas, por lo general descubiertos en obras de construcción o en bosques, campos cultivados o incluso jardines.

Hasta el momento, la evacuación más grande se había producido el 25 de diciembre de 2016, cuando 54.000 personas tuvieron que abandonar sus casas en Augsburgo, en el sur del país.

Comentarios