
Este día el Ministerio de Turismo (MITUR) junto con la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), realizaron la presentación del informe de rendición de cuentas.
La rendición de cuentas presentada por las diferentes instituciones abarca del periodo del uno de junio del año 2016 al 31 del mes de mayo del 2017.
Dicha rendición estuvo presidida por el Ministro de Turismo José Napoleón Duarte Durán. Según detallo el Ministro durante dicho periodo el turismo interno en El Salvador ha incrementado en un 32%.
Aseguro que el programa ‘Pueblos Vivos’, es reconocido a nivel nacional están potenciando el turismo interno, detallo que continúa en marcha el plan de señalización de la Ruta Fresca y otras rutas en el país.
MITUR señalo que han desarrollado “planes maestros”, en los municipios de El Paisnal, Panchimalco y Valle de Jiboa dichos municipios se han visto beneficiados.
En marcha se encuentra el programa de Franja Costea Marina, el cual tendrá una duración de cinco años, el programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La ejecución del Programa BID inicio con una inversión para el fortalecimiento de POLITUR con equipo y vehículos. Mediante el financiamiento por parte del BID se realizara la construcción de la Plaza Marinera, la remodelación del Parque Walter Thilo Deininger y el Bosque encantador.
Actualmente buscan oportunidades para la costa oriental en el tema de surf, para destacar lugares en la zona.
“MITUR generó $1,201.4 millones en divisas entre junio 2016 y mayo 2017. Llegaron más de 2 millones de visitantes”, detallo MITUR.
#Turismo generó $1,201.4 millones en divisas entre junio 2016 y mayo 2017. Llegaron más de 2 millones de visitantes #TurismoTransforma
— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) September 4, 2017
#MinistroDuarte hemos desarrollado planes maestros para los municipios, El Paisnal, Panchimalco y Valle del Jiboa se han visto beneficiados
— MITUR El Salvador (@MITURElSalvador) September 4, 2017
Comentarios