El Salvador enfrenta audiencia ante corte internacional por ejecuciones extrajudiciales

Judicial martes 5 de septiembre 2017, 10:51 AM

Este día el Estado compadecerá en México ante la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) por los casos de ejecuciones extrajudiciales, perpetrados en su mayoría por elementos de la seguridad pública.

La audiencia se realiza luego de una serie de demandas interpuestas por el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad José Simeón Cañas (IDHUCA) y el Servicio Social Pasionista (SSP).

De acuerdo con las instituciones humanistas hay investigaciones periodísticas hechas por medios locales y resoluciones emitidas por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) que vinculan a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada en ejecuciones extrajudiciales.

En los últimos día la actual titular de los derechos humanos en El Salvador, Sandra de Guevara, afirmó que se han realizado investigaciones de al menos 40 ejecuciones extrajudiciales.

Hace 15 días, cuatro agentes de la Fuerza Especializada de Reacción de El Salvador (FES) fueron detenidos en vías de investigación, después que el medio digital publicara un reportaje en donde involucraba y evidenciaba la participación de los elementos en supuestas ejecuciones extrajudiciales y la agresión sexual en prejuicio de dos menores de edad.

Por su parte el director de la PNC, Howard Cotto, afirmó la existencia de estos grupos y dijo que no se tolerará que dichos grupos sigan operando bajo el margen de la ley.

Este año, la PNC junto a la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron la captura de varios sujetos, quienes son vinculados de pertenecer a un grupo de exterminio radicado en San Miguel y que opera en la zona oriental. Entre los capturados se encontraban agentes de la PNC.

Comentarios