
La titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDHH) Raquel de Guevara hablo este día sobre la situación de ataques de grupos criminales a elementos de las seguridad pública y también se refirió sobre el proceso judicial que enfrenta el país por el caso de ejecuciones extrajudiciales.
De Guevara aseguró que la situación que el país vive “es complicada”, pero a pesar de ello dijo que “la política de seguridad debe seguir integral”. La funcionario ve con gran preocupación la situación de ataque a miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), situacion que la llevo a tomar propuestas para proteger a agentes, las cuales fueron rechazadas por políticos aseguró la procuradora.
“Alguna gente les gusto mi propuesta de ‘Ciudad Policía’, pero a los políticos no les pareció”, dijo de Guevara.
Sobre la petición del presidente de la Asamblea Legislativa de declarar “estado de emergencia”, la titular de los derechos humanos dijo que “es peligroso, porque muchos pueden abusar de ella”.
“No conviene declarar Estado de Emergencia, porque podría haber abusos”, explico la procuradora.
Sobre los señalamientos que ha tenido la institución de la sobreprotección a miembros de estructuras criminales, de Guevara dijo no estar a nadie más que a las víctimas de los hechos violentos y aseguró estar de acuerdo con las medidas extraordinaria impuestas por el Ministerio de Justicia y Seguridad.
“Yo no defiendo a pandilleros, sino a la gente. De hecho, que apoyado las medidas extraordinarias”, aseveró la funcionaria.
Sobre la demanda interpuesta al país ante la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH) dijo que su institución ha hecho denunciado varias ejecuciones extrajudiciales.
“Hemos investigado y hay algunos casos que no fueron operaciones sino ejecuciones extrajudiciales”, indicó Guevara.
Sin embargo la funcionaria reconoció que “hay algunos elementos de la PNC que son buenos, pero hay otros que trabajan al margen de la ley.
Comentarios