“Lo que el gobierno busca es crear confusión”; Comtradefop sobre nueva propuesta de pensiones

Politica jueves 7 de septiembre 2017, 10:17 AM

El Comité de Trabajadores en Defensa de los Fondos de las Pensiones (Comtradefop) durante una entrevista matutina de un medio televisivo realizada este jueves, reiteró que ante las múltiples propuestas para reformar el sistema previsional hechas por el gobierno, en las que persiste un mecanismo que dé acceso al dinero de los trabajadores, los representantes calificaron que: “el gobierno lo que busca es crear confusión y ponernos a pelear”.

El representante de Comtradefop, Ricardo Soriano, sostuvo que los trabajadores han hecho múltiples llamados al gobierno a que “no haga experimentos” y que aprueben una reforma que en definitiva beneficie a los trabajadores.

Soriano estuvo acompañado en la entrevista con el economista Juan Héctor Vidal y Ricardo Chavarría, especialista en fondos de inversión.

En ese sentido, Vidal consideró que la campaña mediática del gobierno, en la que promete altas pensiones para los salvadoreños si se aprueba su propuesta, es una “mentira” que a su juicio incluso “termina propiciando una confrontación social”.

“El gobierno de turno ha pretendido apropiarse de los fondos de los trabajadores”; “quien está confundiendo a la gente es el gobierno”, dijo el economista.

Por su parte, Chavarría, consideró que los diputados “aún están a tiempo de mejorar las propuestas que hay”. Para el abogado, hace falta estudiar “el tema de género porque las mujeres ahorran menos pero viven más”.

Ya hace más de un año de haberse presentado la primera propuesta y ahora con más de cinco, el problema de sostenibilidad aún no se resuelve y continua en el limbo, ultimaron los representantes de Comtradefop.

Entre las propuestas para reformar el sistema de pensiones se encuentra una fue presentada por la Iniciativa Ciudadana para las Pensiones (ICP), otra por sindicatos, otra del partido GANA, otra propuesta llamada “integradora” que es apoyada por los partidos de ARENA, PCN, PDC y GANA; dos públicas del gobierno y una tercera del FMLN que hasta el momento ningún otro partido conoce.

Comentarios