Gobierno lanza política nacional de empleo decente

Politica viernes 8 de septiembre 2017, 11:37 AM

El Presidente Salvador Sánchez Cerén dio a conocer este día el lanzamiento de una “Política Nacional de Empleo Decente”.

Según informó este viernes el mandatario, su gobierno articulará esfuerzos para profundizar la generación de empleos, el acceso al mercado de trabajo y las condiciones laborales, implementando acciones en cuya ejecución se verán involucradas 27 instituciones gubernamentales, así como el sector privado.

“El objetivo principal de esta Política es generar condiciones adecuadas de acceso a un empleo digno y decente para la población, con la integración de acciones de los sectores públicos y privados”, aseguró Cerén.

El plan contempla acciones con un impacto durante el periodo de 2017-2030. Comprende la participación de 27 instituciones vinculadas al empleo, la empleabilidad, emprendimientos, educación, formación profesional y la inversión, enfocadas a los sectores poblacionales prioritarios y de mayor vulnerabilidad.

La política está estructurada bajo 5 ejes prioritarios: empleo, empleabilidad, emprendimientos, tránsito a la formalidad e igualdad de oportunidades.

“Sobre esa base se implementarán acciones que posibilitarán disminuir las actuales tasas de desempleo en el país, mediante la generación de empleos, emprendimientos respaldados con capital semilla y líneas de créditos y los planes de negocios con la pequeña y mediana empresa”, señaló el mandatario.

Asimismo, añadió, se impulsará el tránsito a la formalidad, posibilitando el fomento de micro negocios formales, técnica y jurídicamente legalizados y con apoyo económico.

Destacó también que el documento ha sido construido a partir de amplias consultas a nivel nacional con diversos sectores: organizaciones sociales, sociedad civil, jóvenes, mujeres, colectivos LGBTI, salvadoreños en el exterior a través de las redes sociales, así como instituciones públicas y privadas.

“La política que presentamos es marcadamente inclusiva, al tener en cuenta a toda la población con prioridad para las mujeres, jóvenes, colectivos LGBTI, discapacitados y pueblos indígenas, históricamente excluidos”, Indico el jefe de estado.

El funcionario añadió que su ejecución “implica dinamizar la economía productiva y también fortalecer la gestión sustentable de los recursos naturales frente al cambio climático”.

Comentarios