Sala no permitirá a partidos participar en elecciones si no revelan su financiamiento

Politica viernes 8 de septiembre 2017, 3:42 PM

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) impuso un ultimátum de participación en los próximos comicios electorales a candidatos y partidos que no revelen sus fuentes financieras.

La Sala condicionó el desembolso del financiamiento público que reciben los partidos políticos a que estos entreguen un informe del origen y destino de los fondos con que financiaron sus campañas electorales de los años 2014 y 2015.

De acuerdo con los magistrados, “la anterior medida responde al persistente incumplimiento de la sentencia de inconstitucionalidad que ordenó a la Asamblea Legislativa realizar las reformas a la Ley de Partidos Políticos o a la normativa correspondiente, sobre lo concerniente al derecho de acceso a la información financiera de los partidos políticos”.

Según la Sala la Asamblea Legislativa ha incumplido la sentencia dictada por esta Sala, relativa a
establecer mecanismos legales para asegurar la transparencia y rendición de cuentas de los partidos políticos, especialmente lo relacionado con facilitar el acceso a información pública sobre sus correspondientes fuentes de financiamiento, identidad de los donantes y destino de los fondos.

De acuerdo con el dictamen del ente colegiado la Asamblea Legislativa tiene hasta el 1 de noviembre del presente año para que realice las adecuaciones normativas que correspondan a efecto de cumplir con la sentencia.

De no cumplirse la sentencia se continuará vigente la suspensión del financiamiento público que reciben los partidos a través del mecanismo de la deuda política, lo que incluye la suspensión del anticipo de la misma, según informaron los magistrados.

La resolución fue firmada por unanimidad por los magistrados José Óscar Pineda Navas, Florentín Meléndez Padilla, Belarmino Jaime, Sidney Blanco Reyes y Rodolfo González Bonilla.

Comentarios