
El terremoto de magnitud 8,2 grados Richter en México ha sido catalogado por el país como el mayor registrado con sismógrafos en la historia, con epicentro en el sureño estado de Chiapas, se ha sentido en la mayor parte del país mexicano en este viernes y en países adyacentes como Guatemala y El Salvador.
“Se trató de un sismo de gran escala; el de mayor magnitud” en el país desde 1932 dijo el presidente Peña Nieto a Foro TV, quien añadió que se han producido hasta ahora 42 réplicas, la mayor de magnitud 6,1, y advirtió a la población de que aún puede producirse una de mayor intensidad.
“Fue intenso, fue prolongado y fue muy fuerte”, aseguró el mandatario en una televisión local. De momento, el gobierno mexicano ha confirmado que hay 32 muertos, tras conocerse que hay 20 fallecidos en una zona montañosa de Oaxaca, cerca del epicentro.
Según la última actualización, el #sismo tuvo una magnitud de 8.2 grados, es el más intenso en casi un siglo
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 8, 2017
En Chiapas, según ha anunciado el Gobernador del estado, Manuel Velasco, hay al menos tres muertos por el derrumbe de una casa en San Cristóbal de las Casas. En este estado se ha declarado estado de emergencia y la cifra de fallecidos podría aumentar. Se reportan varias personas lesionadas.
Imágenes de plaza Ambar #Tuxtla pic.twitter.com/Q9Wq1o133b
— Alerta Chiapas ⚡ (@AlertaChiapas) September 8, 2017
URGENTE | Terremoto de 8.0 en la Ciudad de México, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). pic.twitter.com/Viv01pkPQp
— Yusnaby Pérez (@Yusnaby) 8 de septiembre de 2017
Otras dos víctimas mortales confirmadas son dos niños que perdieron la vida en el estado de Tabasco. El gobernador de este estado, Arturo Núñez, dijo que uno de los niños murió por la caída de un muro, mientras que el otro era un bebé que falleció porque dejó de funcionar el respirador artificial al que estaba conectado por un corte de la luz.
El Ángel de la Independencia se estremeció como en el #terremoto de 1957 #sismo #video pic.twitter.com/wPX2mtfeZl
— Vicente Gálvez (@Vicente_Galvez) 8 de septiembre de 2017
[ÚLTIMAHORA] Edifico se cae sobre la gente en la calle tras el potente #TerremotoEnMexico de 8,2 en #Chiapas #FuerzaMéxico pic.twitter.com/ujrEGCb9pe
— AMG (@amolinag) 8 de septiembre de 2017
Asimismo, el terremoto se ha notado en toda la mitad sur del país mexicano y coincide con la entrada del huracán Katia, de categoría 1, que se prevé que en las próximas horas golpee ya la costa de Veracruz y deje lluvias fuertes en buena parte de la misma área donde se ha sentido el sismo.
Las autoridades han pedido a la población que se mantengan en todo caso en alerta por las posibles réplicas . Se mantiene también la alerta en toda la costa del Pacífico, incluidos Guatemala y El Salvador, ante la amenaza de un posible tsunami.
Además, Protección Civil ha alertado ya de posibles olas de cuatro metros de altura. Las clases en las escuelas de 11 estados -desde la capital a Chiapas- han sido suspendidas hasta que se evalúen los posibles daños estructurales de los inmuebles.
Daño en casas sobre 7 Poniente entre 1 Norte y Av Central #Tuxtla pic.twitter.com/N6txspLPXp
— Alerta Chiapas ⚡ (@AlertaChiapas) September 8, 2017
Cabe mencionar, que un sismo de casi misma magnitud no se registraba en México desde 1985, cuando un terremoto destruyó la mitad de Ciudad de México y causó 10.000 víctimas.
Comentarios