Abogado recibió 300 mil dólares ayudando a la pandilla MS-13, según FGR

Judicial martes 12 de septiembre 2017, 8:26 AM

Juan José Carranza es un abogado de Santa Ana que trabajó por más de dos años para la clica “Los Stoner” de la MS-13, según la Fiscalía General de la República (FGR).

En ese sentido, la Fiscalía señala que el abogado quien fue uno de los capturados durante la Operación Tecana, es acusado de buscar alternativas al margen de la ley para favorecer a esa estructura en procesos judiciales a cambio de dinero. Un trabajo por el cual recibió $ 300 mil dólares de parte de la estructura.

Asimismo, la FGR aseguró que el abogado Carranza fue el enlace con miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y del centro judicial de Santa Ana, quienes a cambio de dinero, le brindaron información sobre la situación de sus clientes.

Uno de los contactos del abogado era un investigador policial. Según la FGR, la pandilla le pagó $ 4 mil a ese agente porque dio la identidad de un testigo criteriado que había delatado a la pandilla en un proceso judicial.

Además del agente, la hermana del abogado Carranza, quien trabaja en un juzgado de instrucción de Santa Ana, reveló información de los procesos que llegaban al juzgado. Razón por la cual la Fiscalía decidió no presentar la acusación en los tribunales de Santa Ana y la llevó a San Salvador.

Carranza siempre estuvo en contacto con el líder de la pandilla MS-13 específicamente de “Los Stoner”, César Antonio López Larios, apodado “el Greñas”, quien fue deportado de Estados Unidos.

De acuerdo con la investigación fiscal, desde los Estados Unidos giró órdenes para que los miembros de la estructura cometieran homicidios, extorsionaran y blanqueara dinero.

Donde el ministerio publico señala que esta estructura pudo haber lavado más de $ 2 millones, con dinero producto de la extorsión y drogas. Uno de los fiscales comentó que la pandilla contactó a los dueños de diferentes negocios para ingresar el dinero ilícito.

El ministerio público también acusó a una agente policial del ingreso de chips y celulares a las bartolinas del 911 de Santa Ana.

Cabe mencionar, que el día de ayer, en el Juzgado Especializado de Instrucción A de San Salvador concluyó el primer día de audiencia de imposición de medidas contra los 75 acusados.

En esa línea, la Fiscalía solicitó a la jueza que decrete detención provisional para todos. Sin embargo, los abogados de los imputados pidieron medidas alternas a la detención, debido a que consideran que la investigación fiscal es mala.

“Mi cliente tiene más de 30 negocios. Y no solo porque tiene varios carros quiere decir que el dinero sea ilícito”, externó uno de los defensores.

El juzgado continuará conociendo este martes los argumentos de la defensa.

Además, el juzgado Especializado de Instrucción B de San Salvador realizará también este día una audiencia de imposición de medidas contra 27 vinculados, siempre del caso denominado Operación Tecana, quienes son procesados por los delitos de homicidio y agrupaciones ilícitas.

Comentarios