
Los huracanes Irma y Harvey, en conjunto, podrían haber causado daños económicos entre más de $150 mil y $200 mil millones de dólares, costos comparables a los que el Huracán Katrina provocó en Nueva Orleans, Estados Unidos, en 2005; según las estimaciones más recientes de Moody’s Analytics.
En ese sentido, se afirmo los costos económicos de Irma, que azotó Florida el pasado domingo como un huracán de categoría 4, oscilarán entre $64 mil y $92 mil millones de dólares, mientras que los daños provocados por el ciclón Harvey, que devastó parte de Texas, podrían equivaler unos $108 mil millones.
En total, el dato proporcionado por Moody’s Analytics calculó que Irma y Harvey probablemente generarán entre $150.000 y $200.000 millones en daños producidos a casas y mobiliario, vehículos, comercios e infraestructuras públicas, según dijo el economista jefe de la firma, Mark Zandi.
Cabe mencionar, que el huracán Katrina, que golpeó la costa del Golfo en 2005, causaron pérdidas hasta de $160 mil millones en daños, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), por lo que se considera el desastre natural más costoso en la historia de Estados Unidos.
Mientras tanto, el apacible lugar turístico de los Cayos de Florida es ahora un paraje desolador por el que desfilan centenares de vehículos militares, de emergencia y obras públicas que buscan devolverle la vida a este lugar en el sur de Florida que fue azotado por el huracán Irma.
El 25% de los edificios de los Cayos de Florida, donde Irma impactó el domingo como categoría 4, quedaron totalmente destruidos y 65% presentan daños severos, indicó ayer un portavoz de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) tras un primer balance.
Los daños que dejó el ciclón en Florida:
Comentarios