
Luego que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) confirmó el fallecimiento de dos personas por una infección generada por la bacteria Vibrio vulnificus, causada por consumir mariscos crudos.
La ministra de Salud, Violeta Menjívar, aclaró que la muerte de las dos personas no constituye una alerta epidemiológica.
“La única alerta que tenemos es la de neumonía”, reiteró la ministra Menjívar la mañana de este viernes, luego de participar en los actos de la independencia.
De acuerdo con las autoridades del ISSS los más vulnerables a la enfermedad son personas con enfermedades hepáticas como cirrosis, o quienes tienen su sistema inmunológico débil a causa de enfermedades crónicas, o por el consumo de medicamentos que lo debiliten.
Los síntomas característicos de la enfermedad son fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea, además de la presencia de ampollas hemorrágicas en los miembros inferiores del cuerpo.
Según el informe del ISSS, el pasado 8 de agosto, se atendió en emergencia a un hombre de 61 años, quien presentaba fiebre, diarrea, enrojecimiento de la piel en sus miembros inferiores, y como parte de su cuadro clínico padecía de cirrosis hepática. El paciente falleció.
Trascendió que, dos días antes del ingreso a la consulta, el paciente consumió un coctel de conchas con camarones y cangrejo, en un restaurante de Santa Tecla.
El otro caso es el de una mujer de 58 años de edad, que fue atendida el pasado 2 de septiembre y ya tenía dos días de haber presentado síntomas. La paciente falleció a las pocas horas de su ingreso, y, también, padecía de cirrosis hepática.
Por lo que la titular de salud reitero que esos dos casos no constituye una emergencia epidemiológica que alarme a la población.
Tras ingerir mariscos crudos bacteria cobra la vida de dos personas en un hospital del ISSS
Comentarios