
El Centro Nacional para Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés, ha anunciado que el huracán María se ha vuelto “peligroso”, fortaleciéndose y alcanzado la categoría 4.
Asimismo, se determinó que el ciclón se mueve con vientos máximos sostenibles de 209 kilómetros por hora, desplazándose por el Atlántico y puede afectar a Puerto Rico, donde ya se decretó una alerta roja.
En esa línea, meteorólogos también advierten que en los próximos días María se sentirá en las islas de Barlovento y en las islas Vírgenes (tanto británicas como estadounidenses).
Tanto en las islas de Barlovento y en las islas Vírgenes, como en Puerto Rico, se prevén inundaciones repentinas con peligro para la vida y deslizamientos por fuertes lluvias.
Además, se ha alertado sobre la posibilidad de la formación de una tormenta amenazante acompañada por grandes y destructivas olas.
Cabe mencionar, que el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, ha señalado que los efectos del paso de María por su país podrían ser “más devastadores” que los destrozos que causó el huracán Irma, que arrasó el estado de Florida, EE.UU., tras causar daños considerables en una decena de islas caribeñas.
Comentarios