
La procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, ha confirmado que la síndica municipal del FMLN, Xochitl Marchelli Canales, ya acudido a la institución por la supuesta agresión que habría cometido por el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele.
Estos hechos de agresión presuntamente ocurrieron durante una reunión de concejo municipal el pasado 6 de septiembre.
“Sí, ha llegado a la Procuraduría, también ella ha manifestado públicamente que ha ido a varias instancias a presentar esta denuncia, y nosotros vamos a acompañar a ella como mujer, y vamos a promover las investigaciones que correspondan”, expresó durante la entrevista de Frente a Frente.
Marchelli Canales también ha presentado la denuncia en la Fiscalía General de la República, así como en el Tribunal de Ética de FMLN para que se le inicie un proceso interno disciplinario porque ha violentado los principios rectores de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Ley por una Vida Libre de Violencia contra la Mujer.
Asimismo, la sindica expresó que en los estatutos del FMLN establecen que si es una falta muy grande la que se ha cometido y que por tal razón esto puede hasta provocar la expulsión del edil capitalino de las filas del partido.
“Condeno todo hecho de violencia… Los funcionarios nos debemos a la población y debemos cumplir la Constitución, los tratados internacionales, y las leyes de la materia.”, dijo Caballero.
“Entendemos que es líder (Nayib Bukele) en nuestro país, hay diferencias internas con el partido, esperamos que resuelvan de mejor forma”.
“Y si las agresiones fuesen ciertas, bueno, entonces que corresponda, si es una disculpa pública, si eso es que unos están pidiendo, que proceda el señor alcalde”.. “o sino yo le voy a dar el trámite que corresponde, le voy a pedir informe a él, y lo que corresponda en las investigaciones que nosotros realicemos, y que se deduzcan las responsabilidades sin ningún interés político partidario”, añadió la procuradora de los derechos humanos.
Comentarios