
Cabecillas de las principales pandillas del país se unieron para planificar atentados contra personal de la seguridad pública, judicial e incluso funcionarios públicos.
Los fiscales del caso denominado “Operación Jaque” informaron que durante una investigación se corroboró que cabecillas de las tres principales pandillas del país habrían conspirado para atentar contra empresarios, fiscales, jueces, policías, soldados y políticos.
Según detalló uno de los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), entre las posibles víctimas de los atentado estaban el exfiscal Luis Martínez, los diputados Guillermo Gallegos y Carlos Ruiz, de los partidos GANA y FMLN respectivamente.
El ministerio público informó que las conspiraciones quedaron grabadas mediante escuchas telefónicas las cuales fueron presentadas como pruebas. De acuerdo con las escuchas, el 21 de noviembre del año 2015, seis jefes de la Mara Salvatrucha (MS), que se encontraban en libertad contactaron a otros cabecillas que se encontraban recluidos en diferentes penales.
En la llamadas, los terroristas acordaron realizar una serie de atentados contra miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). En otra intervención telefónica el 1 de diciembre del mismo año, volvieron a planificar más detalles, pero esta vez dos de los jefes pidieron que no solo se atacara a miembros de la PNC y la FAES, sino a altos funcionarios.
En mayo del 2016 las autoridades intervinieron una llamada de un cabecilla, en la cual pedían que se empezara a recolectar el dinero generado por cada clica, con el fin de recolectar $50 mil para comprar armamento y sobornar a la seguridad de los altos funcionarios.
“La planificación de homicidios que ellos ya habían autorizado hacia trabajadores del Estado, estamos hablando no solo de diputados, policías, fiscales y jueces, era una línea clara de acción de ellos en respuesta a las medidas extraordinarias que el año pasado se llevaron a cabo por las autoridades de seguridad”, dijo uno de los fiscales del caso Operación Jaque.
El ministerio público aseguró que aviso a las autoridades de seguridad para que tomaran cartas en el asunto.
Este día el presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos dio a conocer que fue informado por la FGR de amenazas en su contra por miembros de grupos terroristas, y aseguró que no cambiara su postura contra las pandillas.
He sido notificado de amenazas en mi contra; pero no me van a amedrentar, ni me van a silenciar por mi postura contra las pandillas. pic.twitter.com/CauNvbXaha
— Guillermo Gallegos (@GGallegos24) September 27, 2017
Comentarios