
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que a partir de este próximo mes de octubre ampliará sus mecanismos de investigación de inmigración e incluirá “escudriñar” los perfiles en redes sociales.
Los datos que comience a recolectar el DHS a partir del 18 de octubre de 2017, podrán ser compartidos con todas las dependencias de ese ministerio, incluyendo ICE, el servicio de inmigración (USCIS) y la Patrulla Fronteriza (CBP).
En ese sentido, la agencia federal podrá recopilar datos de cualquier inmigrante en EE.UU. incluyendo a residentes permanentes y ciudadanos naturalizados, a partir de sus perfiles de redes sociales y resultados de búsqueda en internet.
Esta ampliación en el sistema de investigación de récords del Departamento de Seguridad Nacional llama a incluir “identificadores de medios sociales y alias, información identificable asociada y resultados de búsqueda” en los archivos de los inmigrantes registrados por la DHS.
Según medios locales estadounidenses, las nuevas normas permitirán que el gobierno amplíe sus registros con información disponible públicamente en Internet o “divulgada de conformidad con los acuerdos de intercambio de información”, lo que podría referirse a acuerdos con las compañías tecnológicas y los proveedores nacionales de internet.
Facebook y Twitter
Claro esta que esta nueva política, permitirá al gobierno vigilar los perfiles de Twitter o Facebook de cualquier inmigrante la cual entrará en vigor el 18 de octubre y afectará incluso a quienes hayan obtenido una Green Card de residencia permanente o sean ciudadanos naturalizados.
En consecuencia, también afectará a todas las personas que mantengan contacto en redes sociales con esos inmigrantes.
Hace unos meses atrás específicamente en mayo, el presidente Donald Trump anticipó la medida de un nuevo formulario para visas para todos los solicitantes de la misma, en el que se agregó pedir acceso a sus cuentas en redes sociales en los últimos cinco años, así como información biográfica de los últimos 15 años.
Comentarios