
Septiembre cerro con un total de 435 homicidios, convirtiéndose en el mes más violento en lo que va del año.
Los homicidios se incrementaron en el mes de septiembre de este año en El Salvador en 27%, pasando de un promedio diario de 11.4 a 14.5 por día, según informó este domingo la Policía Nacional Civil (PNC).
El informe indica que en los 30 días de septiembre hubo, hasta la medianoche anterior, 435 homicidios, 92 más que en septiembre de 2016, cuando la cifra fue de 343 muertos en hechos de violencia.
Estos 92 homicidios más representan un 27% de incremento de homicidios en septiembre de 2017, con relación al mismo mes del año pasado.
Hace una semana el director de la PNC, comisionado Howard Cotto, informó que el drástico incremento de los homicidios de la última semana en El Salvador se debe a una pugna interna en la pandilla Mara Salvatrucha (MS). La versión del jefe policial se fundamentaba en informes de inteligencia de las autoridades.
El jefe policial dijo el pasado sábado que la disputa por los recursos económicos y bienes de la MS desató una feroz lucha al interior de la pandilla, en la que se creó otra facción denominada MS-503, la cual estaría desafiando a la MS-13.
Pero una semana después las autoridades creen que la causa del repunte de la violencia es que los pandilleros han incrementado los homicidios para ejercer presión sobre los políticos, tanto el gobierno como diputados, para lograr que se ablanden las medidas contra los cabecillas que permanecen en las cárceles del país.
El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Rámirez Landaverde dijo que las pandillas “procuran impactar en las decisiones de los líderes políticos del país”.
“Ese es el verdadero propósito de los grupos al someter al país a esto. Hay suficiente información para concluir eso. Hay casos de investigación finalizados con capturas que lo indican”, afirmó el ministro Ramírez Landaverde.
Pero pese al incremento de los homicidios en el recién finalizado mes de septiembre, las estadísticas anuales indican que 2017 ha sido un año menos violento a comparación del 2016, en un 31%.
Según los datos oficiales, del uno de enero al 30 de septiembre el año pasado se registraron 4,179 homicidios y en el mismo período de 2017 la cifra es de 2,869, es decir, 1,310 asesinatos menos, lo que equivale a una reducción del 31% este año.
#Estadísticas | Al 30 de septiembre 2017. Homicidios 2017 en 31% menos que 2016. 58 municipios con Cero homicidios en los últimos 6 meses. pic.twitter.com/VBE8dYfM5n
— PNC El Salvador (@PNC_SV) October 1, 2017
Comentarios