FMLN propone crear unidades de género en instituciones públicas por mandato de ley

Politica lunes 2 de octubre 2017, 3:36 PM

Diputadas del grupo parlamentario del FMLN solicitaron este día a través de una pieza de correspondencia una reforma a la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres, con el fin de que las instituciones estén obligadas por mandato de ley a crear las unidades de género en cada una de las instituciones gubernamentales.

Dicha propuesta de reforma a la Ley del FMLN señala que muchas instancias ya cuentan con esas unidades de la mujer, las cuales han sido promovidas por el Isdemu (Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer), pero no son obligatorias. “La idea es que ya no quede a criterio de cada institución, si no que se haga en cada institución pública”, dijo la diputada Ana Marina Alvarenga, del FMLN.

“Todo hecho de violencia hacia las mujeres debe ser castigado independiente de quién sea la víctima”, añadió la parlamentaria, durante la presente de la propuesta en la Asamblea Legislativa.

Dicha iniciativa reforma de ley, se realizaría al artículo 10 que agrega la obligación de crear las unidades de género cuyo fin será aplicar la estrategia de transversalidad del principio de igualdad sustantiva y de no discriminación.

La propuesta contempla crear el Sistema Nacional para la Igualdad Sustantiva (SNIS), bajo la conducción del Isdemu y en el cual no podrán pertenecer personas legalmente incapaces, insolventes con cuotas alimenticias, con antecedentes delictivos o de violencia contra las mujeres.

También la reforma obliga a emitir una Ley de Procedimientos para establecer sanciones y plazos por el incumplimiento de la ley.

La unidad de género de cada institución del Estado garantizaría que se aplique el principio de igualdad y no discriminación en la estructura organizacional de la institución y en el servicio a los usuarios.

Comentarios