
El presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, sostuvo un encuentro esta mañana con los mandos policiales de la Delegación San Salvador Centro de la Policía Nacional Civil (PNC) y los titulares del Gabinete de Seguridad en el que recibió un informe del dispositivo que se lleva en la ciudad de San Salvador.
El mandatario felicito a la PNC y a la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) por su participación en los resultados del plan de seguridad implementado desde el 18 de septiembre.
“Quiero felicitarles porque en un corto tiempo analizaron el plan y definieron los objetivos con mucha claridad”, manifestó Cerén.
La comisionada Evelyn Marroquín, jefa de la Delegación San Salvador, expuso los resultados obtenidos con el dispositivo, el cual cuenta con el apoyo de la FAES.
La jefa policial informó que se ha incrementado la presencia de elementos de los cuerpos de seguridad en el transporte público y en las paradas de autobuses, así como en lugares de alta concurrencia de personas, elemento importante para acompañar a la población honrada y prevenir el cometimiento de delitos.
Asimismo detalló que se ha mejorado el tiempo de respuesta de las emergencias que son reportadas al sistema 911 y se avanza en la implementación del plan Casa Segura en distintas comunidades de la capital, permitiendo detectar ilícitos, identificar a sospechosos y desmantelar estructuras del crimen que acechan a las familias capitalinas.
“Hemos tenidos 53 detenciones en flagrancia a partir de estos dispositivos, 15 detenciones judiciales y cuatro detenciones administrativas. Los operativos de intervención rápida, que han sido 66, los hemos dirigido a las zonas de vivienda y comercio”, detalló la comisionada.
El director de la PNC, Howard Cotto, destacó los buenos resultados que se están generando con la presencia de elementos de seguridad en el transporte público, la cual será intensificada en los próximos días como parte del desarrollo del plan de seguridad.
Aclaró que el fortalecimiento de la Delegación San Salvador Centro para la implementación de este dispositivo no ha implicado el debilitamiento, tanto en recursos financieros como humanos, del resto de delegaciones que atienden la Zona Metropolitana de San Salvador.
Detalló que, en el marco de este dispositivo, se ha acordado que semanalmente se realizarán actividades conjuntas entre la delegación centro y las unidades centrales de la PNC en comunidades de alto riesgo para verificar órdenes de captura, posesión de drogas y armas u otros ilícitos.
Luego de recibir el informe, el presidente dio indicaciones sobre algunas afinaciones en la ejecución del dispositivo para lograr el gran objetivo de reducir significativamente la incidencia delincuencial en San Salvador.
Además, solicitó hacer aún más énfasis en las actividades de prevención, otra de las prioridades del plan.
Comentarios