Gobierno español da ultimátum a presidente catalán para que renuncie a la independencia

Internacionales martes 10 de octubre 2017, 11:05 AM

El gobierno de España de Mariano Rajoy pidió este martes al presidente catalán, Carles Puigdemont, que no haga nada “irreversible” y desista de agravar la crisis política que vive en la nación española con una declaración de independencia unilateral, demanda a la que se sumaron voces europeas.

“Quiero pedirle al señor Puigdemont que no haga nada irreversible, que no emprenda ningún camino que no tenga vuelta atrás, que no lleve a cabo ninguna declaración unilateral de independencia, que vuelva a la legalidad”, dijo a la prensa el portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, horas antes del anunciado mensaje del presidente catalán.

La vicepresidenta del gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, en una acalorada sesión en el Senado, dijo que “vivimos uno de los momentos más importantes y difíciles de nuestra democracia”, restaurada con las elecciones de 1977 y la Constitución de 1978 tras la dictadura franquista.

El gobierno español recibió además el respaldo del presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien pidió al ejecutivo catalán que “no anuncie una decisión que vuelva tal diálogo imposible”.

Por su lado, Macron señaló que “confía” en una solución pacífica ante el “acto de fuerza” del ejecutivo catalán.

En contraparte, la policía catalana cerró al público el parque donde se encuentra la Cámara para “prevenir situaciones de presión sobre la actividad parlamentaria”, ya sean unionistas o secesionistas, señaló un portavoz del cuerpo policial.

Las vallas rodeaban las entradas al parque y había decenas de furgonetas policiales, muchas de ellas dando vueltas por la zona. Para entrar, había que pasar por dos controles más que los habituales y un helicóptero sobrevolaba la sede.

Cientos de manifestantes empezaban a congregarse en el exterior de la zona acordonada para dar su apoyo al presidente catalán.

El portavoz del gobierno catalán, Jordi Turull, en su rueda de prensa semanal, se negó a comentar nada sobre el contenido del discurso de Puigdemont, pero negó que hubiera divisiones internas.

Comentarios