Mauricio Vargas señala que en los gobiernos del FMLN han habido 33,600 homicidios

Politica lunes 23 de octubre 2017, 12:00 PM

El diputado por el partido ARENA, Mauricio Ernesto Vargas, durante una entrevista matutina de un medio televisivo señaló que en los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se han registrado 33,600 homicidios, sin tomar en cuenta los 11,800 desaparecidos.

Según el diputado Vargas, del total de 33,600 asesinatos, 15,600 corresponden al periodo del presidente Salvador Sánchez Cerén, que aún le falta un año con siete meses para finalizar su mandato.

“Las cifras hablan por sí solas del fracaso de la política de seguridad pública”, fue lo que expresó el parlamentario tricolor.

Vargas también criticó que el primer gobierno del FMLN recibió el país con nueve homicidios diarios, pero que no los han podido disminuir, mucho menos sostener.

El legislador destacó que los homicidios bajaron un poco únicamente cuando el gobierno negoció una tregua con las pandillas, pero que luego se volvieron a disparar. Así mismo explicó que volvieron a bajar en los días en que “dos camionetas ingresaron al penal de Zacatrás (Zacatecoluca)”,  pero igual a lo pasó con la tregua, volvieron a subir.

El militar retirado dejó entrever que el gobierno podría estar manteniendo aún una tregua con las pandillas, por lo pidió a las autoridades que se sinceren sobre este tema.

“La tregua no está en el pasado, hay ciertos indicadores que me dicen que la tregua está presente y que ellos la niegan.”, sostuvó.

El diputado arenero añadió que los más afectados sobre el fracaso de la política de seguridad son “los distribuidores de pan, los vendedores de agua en bolsas, los distribuidores de productos comerciales para tiendas, los industriales, que tienen que ser rentados y llegar en el contacto con las maras para vender, para entrar. Las ventas han disminuido el 75%, las pandillas han golpeado de tal manera que han tocado las estructuras políticas, económicas y sociales, los pastores evangélicos”, enfatizó.

Vargas finalizó la entrevista mencionando que el tema de seguridad tiene que estar muy por arriba de cualquier elemento político, ideológico partidario. Asimismo, hizo un llamado e invitación al gabinete de seguridad para hacer una reflexión profunda con respecto al alza de los homicidios en el país.

Comentarios