
Diputados de la Comisión de Reformas Electorales niegan que exista un dictamen para prohibir que los movimientos ciudadanos puedan recibir donaciones durante su formación política.
En ese sentido, el diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN), Mario Ponce confirmó que “el tema salió durante la discusión de hacer público o no los donantes que financian a los institutos políticos; y dejo en claro que no hay dictamen para modificar la ley de partidos políticos”, expresó.
No obstante, el legislador dijo que un diputado hizo mención si debían restringir a los movimientos ciudadano captar fondos de la sociedad civil durante su formación, pero no se tomó en consideración el tema ya que no era el asunto de análisis por la comisión.
Por su parte, el diputado de ARENA y miembro de dicha comisión, René Portillo Cuadra expresó que sería ilegal, constitucionalmente hablando, prohibir que los movimientos ciudadano puedan captar fondos para su funcionamiento.
“Sería un error político prohibir que los movimientos ciudadano reciban financiamiento”, afirmó el diputado tricolor.
Asimismo, Portillo Cuadra dijo que mientras un movimiento ciudadano no se convierta en partido político no se puede prohibir la captación de fondos, pero sí este se convierte en partido político será entonces que tendrá que sujetarse a las normativas vigentes.
Cabe mencionar, que este tema se volvió sensible el martes cuando los diputados de la comisión en mención discutían la divulgación o no de todas las donaciones que reciben los partidos políticos. Fue donde surgió la inquietud si a los movimientos ciudadano deberían estar regulados para recibir donaciones públicas.
Ambos diputados emitieron estas declaraciones durante la entrevista del programa televisivo de Diálogo con Ernesto López, donde mencionaron que hubo una confusión al abordarse el tema, pero aseguraron que no hay un dictamen para prohibir que los movimientos ciudadanos puedan recoger fondos públicos.
Comentarios