
El director de la Policía Nacional Civil (PNC) Howard Cotto, aseguró este lunes a través de una entrevista matutina de un medio televisivo que uno de los objetivos de las pandillas es lograr que existan acuerdo entre ellos y las municipalidades para operar en las zonas y obtener beneficios.
“El interés de pandillas es que gobiernos municipales y estructuras criminales se conviertan en un binomio, no lo vamos a permitir”, manifestó Cotto durante la entrevista.
El funcionario también aseguró que los períodos electorales son un momento usado por las estructuras criminales para infiltrarse al interior de las administraciones municipales en El Salvador, en un ciclo que abona al alza de la violencia en el país.
“Los grupos criminales pretenden coquetear con algunos grupos políticos para que se rebajen las acciones de seguridad tomadas en su contra. Las acciones municipales son importantes para estas estructuras”, aseguró.
Según Cotto, las pandillas “buscan tener vínculos con los potenciales alcaldes para ver si por presión o acuerdo, pueden lograr entendimiento con las comunas para seguir con sus actividades delictivas”.
Asimismo, mencionó este tipo de vínculos para buscar favores o negociaciones suelen darse en el período previo a las elecciones. Pero, “cuando las elecciones pasan, lo que inicialmente parecía ser una simple contratación se convierte en los fenómenos vistos con anterioridad: alcaldías llenas de pandilleros o mercados municipales tomados por grupos criminales”.
“El problema es que hay gobiernos municipales que buscan algo a cambio de eso. El candidato puede plantearse el negociar con pandillas, siempre apuntando a las futuras campañas electorales”, señaló, enfatizando que “es difícil establecer qué puede pasar si un alcalde o candidato accede a esas situaciones”.
El director de la PNC externó que como parte de las estadísticas de homicidios, que en este año 2017, ha habido cuatro alzas considerables de homicidios, las cuales calificó como medidas de presión por parte de las pandillas hacia el Gobierno. “Esta es la cuarta ocasión en el año en que pandillas y el crimen organizado usan el homicidio como un elemento para presionar al gobierno.”
“Ellos saben perfectamente que si en nuestro país tenemos hasta 40 homicidios en un día, eso impacta a la ciudadanía, independientemente las razones de los homicidios, porque genera la idea de que se está perdiendo el control del país”, último Cotto.
"Interés de pandillas es que gobiernos municipales y estructuras criminales se conviertan en un binomio, no lo vamos a permitir" @Cotto100 pic.twitter.com/2XblBxhaWA
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) October 30, 2017
Comentarios