Se aprueban medidas transitorias para proteger a agentes del Estado

Politica miércoles 1 de noviembre 2017, 2:20 PM

Las y los diputados de la Asamblea Legislativa han aprobado este miércoles un decreto transitorio para proteger a miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada (FAES), Dirección General de Centros Penales, Fiscalía General de la República y Órgano Judicial.

Dichas medidas protegerán al cónyuge y familiares de los elementos que brindan seguridad a la ciudadanía, asimismo, se protegerá hasta cuarto grados de consanguinidad y segundo de afinidad, cuando sean víctimas de delitos contra su vida, libertad y autonomía personal.

El decretó fue conocido ante el pleno legislativo y fue apoyado por todas las fracciones legislativas.

Dicho dictamen incluye 7 medidas transitorias que protege a elementos que brindan seguridad a la ciudadanía:

  1. El plazo de investigación de los crímenes se reduce: Las investigaciones de los hechos cometidos contra los agentes de estas instituciones no podrán exceder de tres meses prorrogables en delitos comunes y de seis meses en delitos de crimen organizado. Los plazos respectivos en la legislación normal son 7 meses y 24 meses.
  2. Régimen especial penitenciario a los capturados. Esto implicará: encierro en celdas especiales, restricción de visitas de toda clase. Los defensores se comunicarán en recintos habilitados.
  3. Los condenados por estos crímenes no podrán tener beneficios de libertad: No se aplicará reemplazo de pena de prisión, suspensión condicional de la pena a los condenados por delitos contra los agentes. Ni libertad condicional, ni anticipada.
  4. Se les congelarán las cuentas a los capturados. Bancarias, bienes. El fiscal podrá ordenar de manera fundada durante 15 días y luego judicializarlo.
  5. Aprobarán protocolos de seguridad para los agentes: las instituciones deberán crear un protocolo para proteger a los agentes. La PNC “deberá apoyar al resto de instituciones si así fuese requerido” para formular y ejecutar los protocolos.
  6. Los agentes podrán pedir medidas de protección: los miembros de estas instituciones podrán solicitar al juez de paz medidas de protección para ellos o uno o más miembros de su familia. Estas podrán ser órdenes judiciales de abstenerse de hostigar, perseguir, intimidar.
  7. Beneficios a familiares de agentes fallecidos: los familiares del agente fallecido “deberán gozar” de atención psicológica, becas si son hijos, vivienda digna y trabajo para el cónyuge sobreviviente.

Cabe mencionar, que en la sesión plenaria se pidió un minuto de silencio por la muerte del agente Guardado, quien fue asesinado junto con su esposa, hija y un amigo en Coatepeque, Santa Ana. Dicho crimen se registró ayer por la noche y fue reportado hasta hoy en horas de la mañana.

El diputado Rodrigo Ávila, de ARENA, fue quien solicitó el minuto de silencio, quien expresó que hay una “vorágine criminal” en el país.

Comentarios