
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez declaró que la decisión que tome el departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS), no se convertirá en una limitante para los salvadoreños que residen en EE.UU.
El canciller dio a conocer que ante el Congreso estadounidense que hay dos propuestas de ley, presentadas por dos congresistas en las cuales se busca que las personas ampradas por TPS, puedan optar por la residencia norteamericana.
“Las cosas no terminan con una decisión que tome el Departamento de Seguridad Nacional, sino que comienza una tercera etapa que implica llegar hasta el Congreso de los Estados Unidos para lograr una salida definitiva para nuestros compatriotas amparados en el TPS”, manifestó Martínez.
Martínez, afirmó que existen otras rutas por la cuales se pueden optar, aseguro que cuentan con dos planes alternativos de contingencia, ya sea para un escenario optimista, moderados o pesimistas. Dichos escenarios aseguro que únicamente se darán a conocer tras la decisión de los Estados Unidos.
La posición oficial sobre la continuidad del TPS para las personas de nacionalidad salvadoreña, nicaragüense y hondureña aún no ha sido anunciada, se espera que este lunes el Gobierno norteamericano haga pública la decisión.
“Vamos a seguir trabajando duramente en encontrar una salida permanente para compatriotas amparados por el TPS”, expresó Hugo Martínez.
La posición oficial sobre continuidad del #TPS aún no ha sido anunciada por @DHSgov, encargada de la decisión, dice Min. @HugoMartinezSV.
— Cancillería de El Salvador 🇸🇻 (@cancilleriasv) November 6, 2017
Comentarios