Descubren qué causó la mortandad de peces en laguna de Santa Ana

Nacionales lunes 13 de noviembre 2017, 5:49 PM

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informaron sobre la causa de mortandad de peces en una laguna de Santa Ana reportada el pasado sábado.

De acuerdo con los tecnicos del MARN, la falta de oxígeno ha provocado la remoción de sedimentos del fondo de la laguna a raíz de los intensos vientos generados en los últimos días siendo esto factor que incide en la mortandad de alevines de tilapia en la laguna de Cuzcachapa ubicada en la ciudad de Chalchuapa, Santa Ana.

Según Jaime Espinoza, jefe de la Unidad de Humedales del MARN, esta situación es típica de la época y es causada por varios factores que influencian el cuerpo de agua.

“Durante estas fechas, los vientos se intensifican y remueven los sedimentos del fondo. Esta situación disminuye los niveles de oxígeno e incrementa la turbidez en el agua impidiendo que la luz solar penetre al agua de la laguna, lo que genera la muerte de la vida acuática”, explicó Espinoza.

Los expertos creen que los peces muertos son de una siembra realizada por la Dirección General de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, (MAG) a petición de la alcaldía municipal.

El ministerio hizo un llamado la población a no intentar consumir los peces muertos de la laguna, ya que su proceso de descomposición es acelerado.

De acuerdo con las autoridades este es un fenómeno normal, ya que en los años 1994, 2004, 2015 y 2016, se han registrado eventos similares.

Comentarios