
Asciende a 530 la cifra de fallecidos y a 7,800 los heridos por el sismo que ha devastado el oeste de Irán, donde siguen hoy a contrarreloj las tareas de rescate para intentar hallar supervivientes entre las ruinas.
El fuerte terremoto de magnitud 7,3 que sacudió la frontera entre Irán e Irak en la noche de este domingo, sacó a los residentes de sus casas y se dejó sentir hasta en las costas del Mar Mediterráneo, más al oeste, dijeron hoy las autoridades.
Edificios convertidos en escombros, vehículos aplastados, campamentos improvisados para los damnificados y comercios y escuelas cerrados eran el desolador paisaje de varias poblaciones de la provincia occidental de Kermanshah, fronteriza con Irak.
El epicentro de dicho terremoto estuvo a 31 kilómetros de la ciudad de Halabja, en el este de Irak, donde según las últimas mediciones del Servicio Geológico de Estados Unidos, se localizó a una profundidad de 23,2 kilómetros, lo que podría provocar amplios daños.

Foto: Cortesía EL PAÍS.
Más de 100 réplicas
Los medios de comunicación en Irán e Irak mostraron imágenes y videos de personas huyendo de sus casas en la noche. Más de 100 réplicas siguieron al temblor principal.
Los peores daños parecían estar en la localidad de Sarpol-e-Zahab, en Kermanshah, una provincia del oeste de Irán ubicada en los montes Zagros que separan los dos países.
Los residentes en Sarpol-e-Zahab dijeron además que no había agua corriente ni electricidad y que las líneas telefónicas y celulares funcionaban con problemas.
Impactante video del terremoto magnitud 7.3 en la frontera entre #Irán e #Irak.
Vía @ASJBaloch pic.twitter.com/fjEZLcdOze— Informativo102.1 (@Informativo102) 13 de noviembre de 2017
Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, ofreció sus condolencias este lunes por la mañana e instó a los rescatistas y a todas las agencias gubernamentales a hacer todo lo posible para ayudar a los afectados, de acuerdo con reportes de los medios estatales.
Según la agencia noticiosa semioficial ILNA, al menos 14 provincias iraníes se vieron afectadas por el devastador terremoto.
En Irak, el primer ministro, Haider al-Abadi, emitió una directiva para que los equipos defensa civil e “instituciones relacionadas” respondan al desastre natural.
Países de la zona como Turquía y Pakistán enviaron sus condolencias. Además, Ankara tomó medidas para llevar comida y medicamentos al norte de Irak, dijo el primer ministro turco, Binali Yildirim.
Kerem Kinik, vicepresidente de la Media Luna Roja de Turquía, dijo a The Associated Press desde el paso fronterizo de Habur que 33 camiones con ayuda viajaban hacia la ciudad iraquí de Sulaimaniyah con 3.000 tiendas de campaña y calentadores, 10.000 camas y mantas y comida.
Cabe mencionar, que Irán es una zona vulnerable a los sismos debido a su ubicación sobre varias fallas sísmicas importantes. En 2003, un terremoto de magnitud 6,6 destruyó la histórica ciudad de Bam y provocó la muerte de 26.000 personas.
Comentarios