Implicado en caso de corrupción de la FIFA se suicida en Argentina al tirarse a las vías del tren

Deportes miércoles 15 de noviembre 2017, 12:10 PM

El abogado argentino Jorge Delhon, de 52 años de edad, implicado en el caso de corrupción conocido como “FIFAgate”, se quitó la vida al arrojarse a las vías del tren en la localidad de bonaerense de Lanús, confirmaron fuentes oficiales.

Este hecho se produjo poco después de que Alejandro Burcazo, exdirector ejecutivo de la empresa argentina de marketing Torneos y Competencias, admitió haber sobornado a la FIFA para obtener derechos de retransmisión del fútbol, donde declaro en Estados Unidos que entre 2011 y 2014 pagó millonarios sobornos a Delhon y Alejandro Paladino, según medios argentinos.

Antes de arrojarse, Delhon dejó una nota manuscrita en la que decía: “Los amo. No puedo creer”, y que fue recuperada por la policía en el lugar del incidente.

Alejandro Paladino fue coordinador del recientemente cancelado programa ‘Fútbol Para Todos’, por el que los partidos se emitían desde 2009, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) a través de canales de televisión abierta. Donde Delhon era un abogado contratado por la Jefatura de Gabinete kirchnerista.

“Nosotros pagamos sobornos a esos dos señores por 4 millones de dólares”, dijo Burzaco, a un medio argentino, cuando la justicia estadounidense le preguntó por el rol de dos exfuncionarios del ‘Fútbol Para Todos’.

Fuentes de la comisaría segunda de Lanús confirmaron el “suicidio” de Delhon, después de que ser encontrado muerto sobre las vías férreas.

“Dicho sujeto se arrojo al paso de la formación 3251 Vía Ezeiza (Tren)”, añadió la Policía en un comunicado.

El conductor del tren que provocó la muerte del abogado prestó declaración y dijo que observó cruzar las vías “al sujeto corriendo para lanzarse a las vías del tren”.

El “FIFAgate” se destapó a finales de mayo de 2015, en vísperas del congreso en el que iba a ser reelegido presidente el suizo Joseph Blatter, cuando la policía, en una operación conjunta entre EE.UU. y Suiza, irrumpió en el hotel de Zúrich donde se alojaban la mayoría de los directivos y realizó varias detenciones.

Torneos y Competencias, dedicada a transmitir eventos deportivos, admitió haber sobornado a la FIFA para obtener los derechos del Mundial en 2018, 2022, 2026 y 2030.

En diciembre de 2016, la empresa negoció un acuerdo con las autoridades en Estados Unidos para pagar casi 113 millones de dólares de multa para cerrar el caso.

Al margen de la multa, la compañía se comprometió a continuar colaborando con la investigación de las autoridades y a mejorar sus controles internos para evitar más prácticas corruptas.

Comentarios