Expresidente y 2 directivos de la FESFUT recibieron casi medio millón en sobornos, según EUA

Judicial lunes 20 de noviembre 2017, 6:59 AM

En la corte de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos, serán presentados el expresidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Reynaldo Vásquez, y dos salvadoreños más, a quienes la Fiscalía estadounidense señala de haber recibido una gran cantidad de dinero en sobornos para vender los derechos de dos mundiales de fútbol y para arreglar partidos amistosos entre la selección de El Salvador y otros equipos.

Según información por parte de la Fiscalía estadounidense, los tres salvadoreños mencionados en la investigación recibieron por lo menos $450,000 en sobornos.

Asimismo, se detalló que el proceso judicial que inició Estados Unidos en 2015 contra 42 exdirectivos de la máxima autoridad en el fútbol confederado continúa. Más de la mitad de los acusados, todos exdirectivos de la FIFA, se han declarado culpables.

Como los demás acusados del caso, la suerte del extitular de la FESFUT, Reynaldo Vásquez, no va cambiar. Al contrario, el panorama podría ponerse mucho peor para el exfederativo, ya que enfrenta acusaciones por conspiración en delitos de crimen organizado, lavado de dinero y fraude en el peor escándalo internacional de corrupción de la FIFA.

La acusación que hace la Fiscalía de EE.UU. contra el expresidente de la FESFUT es clara. En tres páginas del documento de la corte, se puede leer sobre el rol que el exfederativo salvadoreño jugó.

“Reynaldo Vásquez, junto a (sic) los otros acusados, intencionalmente y con conocimiento de causa idearon un esquema para defraudar a la FIFA, a la CONCACAF y a la FESFUT y desprestigiar a estas instituciones mediante pagos y cobros de sobornos”.

En otro párrafo se lee: “Reynaldo Vásquez, junto a (sic) los otros acusados, intencionalmente conspiraron para transportar, transferir y enviar fondos monetarios de Estados Unidos hacia otros países afuera de Estados Unidos, y viceversa, para promover el cometimiento específico de actividades ilícitas tales como fraude electrónico”.

De momento, Vásquez, está en prisión en El Salvador. En marzo de este año, fue condenado por un tribunal a ocho años de prisión por retener el pago de cuotas laborales de casi 100 exempleados en una de sus empresas. Por este delito, tendrá que cancelar más de $400,000 a las personas afectadas.

Asimismo, el exdirigente de la FESFUT todavía debe cumplir su pena en El Salvador para que se inicie el proceso de extradición y, una vez capturado, se fije una fecha para su comparecencia en la corte estadounidenses.

Cabe mencionar, que los nombres de los otros dos salvadoreños vinculados al caso no han sido revelados por la fiscalía. Sin embargo, en el documento de la corte se menciona que ellos dos fueron también altos directivos de la FESFUT, junto con Reynaldo Vásquez.

Comentarios