Empresarios de transporte privado piden no legalizar UBER

Nacionales martes 21 de noviembre 2017, 11:38 AM

Recientemente el viceministro de transporte, Nelson García, expresó que ya han pedido que suspendan el servicio de UBER, hasta que se encuentre en el marco de la Ley.

Tras la posición del Viceministerio de Transporte, empresarios de buses y microbuses aglutinados en la Mesa Nacional de Transporte rechazaron la posible legalización del servicio de UBER.

El presidente de la Asociación de Empresarios Salvadoreños del Transporte de Pasajeros (AESTP), René Velasco, hizo un llamado a las autoridades a que sigan con el decomiso de vehículos sus unidades.

La AESTP, pide a la Asamblea no legalizar este servicio porque hay una “saturación” a nivel nacional, el presidente de la Federación de Cooperativas de Transporte (Fecoatrans), William Cáceres, afirmó que seguirán analizando los efectos que una legalización de este tipo de transporte pueda tener.

El servicio de la empresa internacional UBER llego a El Salvador desde el mes de  mayo, rápidamente este tuvo gran aceptación con los salvadoreños.

“Hacemos un llamado al órgano legislativo para que no esté pretendiendo meter en la ley a este tipo de transporte, pues hay una saturación de transporte a nivel nacional”, detallaron los empresarios de transporte salvadoreño.

Viceministro confirma el decomiso de vehículos que prestaban el servicio de UBER

Comentarios