Envían a juicio a 9 imputados por hechos de corrupción en alcaldía de San Rafael Cedros

Judicial martes 21 de noviembre 2017, 2:20 PM

El Juzgado Segundo de Instrucción de Cojutepeque, departamento de Cuscatlán, envió a juicio a 9 imputados señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) por diversos hechos de corrupción cometidos en la alcaldía municipal de San Rafael Cedros en el año 2014.

Según el informe emitido por parte de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, confirma la decisión de la juzgadora de ordenar la vista pública para 9 imputados, pero también se sobreseyó a otros dos implicados de forma definitiva e igual número de imputados fueron declarados rebeldes y emitieron orden de captura.

La Fiscalía informó que el empresario Aldryn Gabriel Espinal Fuentes fue enviado a vista pública por el delito de cohecho activo (soborno) al igual que Aracely del Carmen de Caballero, quien presuntamente participó en las negociaciones de las diferentes obras y ejecutó algunos cobros.

Por el delito de malversación e incumplimiento de deberes irán a juicio Claudia Yaqui Argueta Barrera, Fermín Sánchez García, Miguel Ángel Antonio Flores Barrera y Alfonso Rutilio Pérez Gómez.

También por malversación enfrentará vista pública, María Emma Herrera Hernández. En el caso de José Rogelio Mendoza Cruz, el juzgado decretó auto de apertura a juicio por el delito de negociaciones ilícitas y malversación e incumplimiento de deberes.

Los sobreseídos y para quienes el Ministerio Público presentará apelación son: el alcalde de Monte San Juan, Hugo Balmore Sánchez Juárez, procesado por negociaciones ilícitas y quien fungiendo en ese entonces como secretario municipal de San Rafael Cedros, se encargó de agilizar los cheques e informaba a Aldryng para que retirara los cheques, asimismo, la extesorera Silvia Dinora Menjívar Alvarenga, señalada por la FGR de malversación.

Además, en dicha resolución se declaró que la exalcaldesa de San Rafael Cedros, Dina Concepción Arévalo Chicas y José Carlos Rodríguez González, fueron declarados rebeldes y se les gira orden de captura.

Los hechos se remontan al año 2014, cuando la entonces alcaldesa y hoy rebelde Arévalo Chicas y algunos empleados de la comuna, se habrían beneficiado económicamente al otorgar ilegalmente proyectos de establecimiento de agua potable, en los cantones de El Copinol, El Magueyal y El Espinal.

Las investigaciones han determinado que habrían recibido dádivas a cambio de otorgar los proyectos a sus proveedores y ante lo cual son procesados desde mayo de 2016.

La resolución por escrito será entregada este próximo 23 de los corrientes.

Comentarios