
La FIFA ha inhabilitado de por vida a tres destacados dirigentes del fútbol que se declararon culpables de aceptar sobornos ante un tribunal estadounidense, comunicó este martes el ente rector del fútbol mundial.
Entre los dirigentes sancionados se encuentran dos expresidentes de federaciones latinoamericanas, Julio Rocha de Nicaragua y Rafael Esquivel de Venezuela. Ambos dirigentes fueron arrestados en Zúrich en mayo del año 2015 y extraditados más tarde a Estados Unidos para comparecer ante la justicia.
El tercer señalado por la FIFA es Richard Lai, de Guam y miembro del comité de auditoría del ente. Sobre el caso de Lai, él declaró ante una corte federal que los sobornos que recibió procedían del jeque kuwaití, Ahmad al-Fahad al-Sabah, miembro del Comité Olímpico Internacional.
El jeque Ahmad remitió su propio caso al comité de ética de la FIFA en abril. El ente del fútbol impuso además “multas apropiadas en relación con la cantidad de dinero de sobornos que admitieron haber recibido”.
Cabe mencionar, que los tres hombres que fueron sancionados forman parte de los 42 antiguos responsables de fútbol y empresarios imputados por la justicia estadounidense en el marco de un escándalo de corrupción denominado “FIFAGate”. Muchos de ellos están siendo juzgados actualmente en Nueva York.
Siempre en el marco del FIFAGate, están también involucrados tres salvadoreños los que la justicia de Estados Unidos enjuiciará, el primero es Reynaldo Vásquez, expresidente de la FESFUT y actualmente en prisión por otro delito.
Con respecto a los otros dos acusados todavía no se han revelado sus nombres pero según las investigaciones son personas de alto rango.
La Fiscalía estadounidense señala que Vázquez y los otros dos salvadoreños, han recibido una gran cantidad de dinero en sobornos por vender los derechos de dos mundiales de fútbol y para arreglar amistosos entre la selección de El Salvador y otros equipos.
Comentarios