
Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador anunciaron que buscan unificar esfuerzos con los demás países del Triángulo Norte (Guatemala y Honduras) para reforzar el combate con el crimen organizado.
Durante un encuentro con las autoridades policiales del Triángulo Norte en Guatemala, el Subdirector General de Investigación Criminal de la PNC en el país, Juan Carlos Martínez Marín, destacó la importancia en la aplicación de la Ley para combatir el crimen organizado.
“Los instrumentos para combatir el lavado de dinero, extinción de dominio, son de gran valor para ir cercando los espacios a las bandas criminales y de pandilleros”, dijo Martínez Marín.
El oficial salvadoreño, participa junto a sus similares en la convenio, donde discutieron como hacer más efectivo el combate al tráfico ilícito de droga, tráfico ilícito de armas de fuego y tráfico ilícito de personas.
Para José Adonay Hernández, de la policía criminal de Honduras, “en la lucha contra las pandillas también se trabaja de forma coordinada…hay lecciones aprendidas de cada país y la respuesta debe ser integral”.
En el pasado reciente, la coordinación entre las policías del Triángulo del Norte ha permitido la captura de importantes líderes de pandillas, principalmente salvadoreños, que se han ocultado en territorio hondureño o guatemalteco.
El Subcomisionado de Guatemala Henry López, indicó que la colocación de scanner en los centros penales en su país, al igual que en El Salvador, ha permitido reducir las extorsiones.
Comentarios