
La Asociación de la Empresa Privada interpuso este lunes una demanda por el nombramiento de la nueva junta directiva de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
Javier Argueta, representante legal de la ANEP se presentó este día ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para interponer una demanda de amparo por el nombramiento de la nueva junta directiva de la SIGET.
Según Argueta, el nombramiento de Sánchez Trejo viola el artículo 144 de la Constitución de la República pues el Gobierno ha irrespetado el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que dice que no puede existir injerencia del Gobierno en la elección de los representantes privados o sindicales.
Argueta sostuvo que la secretaría jurídica intervino en dichas elecciones, creando asociaciones para convertirlos en electores y que así se lograra la elección de Sánchez Trejo por la mayoría de votos, algo que es ilegal y debe estar en consideración de los magistrados de la Sala según él.
“Vamos a someter a consideración de la Sala la intervención por parte del Gobierno en la creación de más de 60 asociaciones que, de forma exprés y a conveniencia de intereses del Gobierno, eligieron a Sánchez Trejo”, dijo el representante de la ANEP este lunes.
El representante de la gremial de empresarios agregó que Sánchez Trejo estaba inhabilitado para este cargo debido a que su hermano es vicepresidente en la distribuidora de energía AES, con lo cual habría un conflicto de intereses.
Comunicado ANEP: Amparo contra toma de SIGET de manera ANTIDEMOCRATICA pic.twitter.com/cVo4NAnjrT
— ANEP El Salvador (@ANEPElSalvador) November 27, 2017
Comentarios