
Autoridades de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) solicitron este día la reapertura del caso Jesuitas.
Este día el rector de la universidad, Andreu Oliva, junto al director de derechos humanos de dicha casa de estudios, José María Tojeira y un abogado solicitaron al Juzgado Tercero de Paz de San Salvador, reabrir el caso de los Jesuitas asesinados en 1989.
“Pedimos que se investigue a los autores intelectuales de la masacre de la UCA, quienes han sido encubiertos”, expresó Tojeira.
Según señaló el abogado del recinto universitario, en el año 2000, este juzgado decretó sobreseimiento definitivo en contra de los autores intelectuales de la masacre de la UCA, el cual había sido cerrado por la Ley de Amnistía aprobada tras el fin de la guerra civil.
Uno de los argumentos de los demandantes para solicitar la reapertura de este proceso es que el año pasado la Sala de lo Constitucional invalidó la Ley de Amnistía.
Con esta solicitud, la UCA hace énfasis de que no se trata de procesar a quienes se sometieron a un juicio a inicios de los noventa, en donde fueron condenados el coronel Guillermo Benavides y el teniente Yusshy René Mendoza Vallecillos, sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Amnistía fueron puestos en libertad.
El resto de implicados, según el informe de la Comisión de la Verdad, son Carlos Camilo Hernández Barahona, el capitán José Fuentes Rodas, los tenientes Mario Arévalo Meléndez, Nelsón Alberto Barra Zamora, Francisco Mónico Gallardo, José Vicente Hernández, Ramón Eduardo López, René Roberto López,Edgar Santiago Martínez y el subteniente Juan de Jesús Guzmán.
El hecho en donde fueron masacrados seis sacerdotes Jesuitas y dos de sus colaboradoras tuvo lugar en las instalaciones de la UCA el 16 de noviembre de 1989.
Este lunes 27, la UCA solicitará la reapertura del Caso Jesuitas. A las 9:30 am en Juzgado Tercero de Paz de San Salvador, Centro Judicial "Dr. Isidro Menéndez"
— UCA El Salvador (@UCA_ES) November 27, 2017
Comentarios