
En el incidente fallecieron un total de 71 personas, entre ellos 19 jugadores del club de fútbol, 14 miembros del cuerpo técnico y nueve directivos.
Esta es la peor tragedia del fútbol de este siglo cumple este martes 28 de noviembre su primer aniversario. Hace un año, un accidente de avión le arrebató la vida a 19 jugadores, 14 miembros técnicos y nueve directivos del Chapecoense de Brasil.
En total, en el siniestro fallecieron 71 personas y solo hubo seis sobrevivientes: una azafata, un técnico de aviación, un periodista y tres jugadores del club.
El vuelo era el 2933 de la aerolínea LaMia, que partió desde Bolivia hasta Colombia, desapareció del radar hacia las 10 de la noche del 28 de noviembre de 2016.
El avión cayó en el Cerro El Gordo, ubicado a unos 2.600 metros de altura en el municipio La Unión de Medellín en Colombia.
Las investigaciones revelaron luego que el transporte aéreo iba corto de combustible y con sobrepeso. El fallecido piloto fue responsabilizado y una decena de funcionarios de la aerolínea y del Estado están presos en Bolivia.
El Chapecoense tenía como destino su primera final internacional frente al Atlético Nacional de Colombia por la Copa Sudamericana 2016.
Meses después de la tragedia el equipo pudo recomponerse, y logró garantizar la permanencia en la serie A del fútbol brasileño. Tras el accidente, el Atlético Nacional (su rival en la final) pidió a la CONMEBOL que cediese el título de la Copa Sudamericana al Chapecoense, algo que finalmente se oficializó en diciembre.
El 21 de enero de este año, Chapecoense pisó de su estadio la Arena Condá para enfrentarse al Palmeiras en un amistoso que comenzó con la conmovedora entrega de la Copa Suramericana.
Sobrevivientes
Los tres jugadores fueron Jakson Follmann, Helio Neto y Alan Ruschel, donde el jugador Follmann, perdió parte de su pierna derecha, el defensa Helio Neto, estuvo casi un mes internado por la gravedad de las heridas, y Alan Ruschel disputó un partido amistoso luego de 239 días tras la tragedia.
Comentarios