
Honduras enfrenta una crisis política por los resultados cerrados de los comicios presidenciales.
Miles de personas han salido a protestar en apoyo al candidato de la oposición, Salvador Nasralla, quien según el último conteo de votos, está a menos del 1 % por debajo del actual presidente Juan Orlando Hernández.
De acuerdo con información de medios hondureños, las protestas han durado alrededor de tres horas por parte de simpatizantes de la Alianza Opositora y militares que se enfrentaron entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves en el bulevar Fuerzas Armadas de Tegucigalpa, capital de Honduras.
Las protestas violentas se generaron después que los resultados a nivel presidencial de las elecciones generales del domingo 26 de noviembre, revertieran a favor del candidato del Partido Nacional y actual presidente, Juan Orlando Hernández.
Hasta en la madrugada de este jueves, con el 89.8 % de las boletas contadas, Hernández tiene el 42.2 % de los votos, mientras que la Nasralla registra el 42.1 %, es decir, una diferencia de 3.000 votos, según informó el tribunal electoral.
Ante las nuevas cifras, Nasralla dijo que su victoria había sido robada y exhortó a sus simpatizantes de salir a las calles a manifestarse. “Ya hemos ganado la elección”, aseguró el candidato en una entrevista televisiva donde ha dicho que “no tolerara esto”.
Ambos candidatos, sin embargo, han dicho que respetarán los resultados una vez que se sometan a escrutinio.
Se esperan más manifestaciones
Las bases de la oposición tiene planificado tomarse este jueves las principales calles de Catacamas, Olancho; La Ceiba, Atlántida; Choloma, Cortés; San Pedro Sula y Tegucigalpa, donde esperan tomarse las casetas de peaje de dicha capital hondureña.
Comentarios