
Cientos de taxistas autorizados de El Salvador se concentraron en las inmediaciones de la colonia Centroamérica, del departamento de San Salvador, donde tienen previsto realizar una marcha hacia las instalaciones de la Asamblea Legislativa para pedir que se suspendan las operaciones de las plataformas digitales de servicio de transporte de Uber y Vamos.
Las asociaciones de taxistas pedirán al Primer Órgano del Estado que no se incluyan las aplicaciones electrónicas de Uber y Vamos como un servicio selectivo de transporte en la ley.
“Ahorita solo estamos luchando para que se salgan del país UBER y VAMOS, porque sentimos que no es justo que esta plataforma internacional nos afecte como trabajadores”, manifestó uno de los taxistas manifestantes.
“FUERA UBER” es la frase que han colocado los taxistas en cada uno de los parabrisas o vidrios de sus vehículos, con los cuales se harán presentes en forma de protesta a la Asamblea Legislativa.
Semanas atrás empresarios de transporte privado pedían que tanto Uber y los taxis piratas salieron del país por el motivo que han provocado que reporten pérdidas de hasta un 35 % en ganancias.
Los taxistas han manifestado que en El Salvador están prefiriendo elegir los servicios de Uber como de taxis clandestinos, por tal razón, pedirán que se suspendan estos servicios en el país.
Comentarios