Omar Pastor: “El juicio del Meme le ha costado entre $25 y $30 millones a LPG”

Nacionales martes 5 de diciembre 2017, 10:31 AM

El analísta jurídico Omar Pastor, aseguro que el caso “Juicio del Meme” le costó entre 25 y 30 millones de dólares en términos de publicaciones a La Prensa Gráfica (LPG), durante los dos años que duró el proceso.

En esa misma línea, Pastor mencionó que en dicho proceso se ejerció una presión mediática de alto nivel en buena medida para señalar a los cincos procesados del caso ciberataque hasta el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele.

“La actividad fiscal y acusatoria me pareció que hicieron un esfuerzo supremo donde no había donde”, fue lo que señalo el analista jurídico, agregando que los elementos que existían indicaban que había un “ataque político” y no sería el primero.

También expresó que sobre el caso de la manzana y la síndica Xochilt Marchelli, “no me extrañaría que naciera otro caso más”, añadió durante una entrevista de Diálogo con Ernesto López.

Se indicó que el “cuerpo del delito” no fue comprobable, esto en torno a los cincos delitos por los que eran procesados las 5 personas: violación de distintivos comerciales, violación de derechos de autor y derechos conexos, falsedad material y agrupaciones ilícitas.

“Les pedimos que no sigan forzando la Ley para determinadas conductas que no son delitos”, añadió el abogado Pastor.

En dicha entrevista también se hizo presente Bertha María de León, quien era la abogada defensora del caso, manifestando que en el proceso a nivel de recursos estatales podría haber costado alrededor de 150 mil dólares, (gastados por la Fiscalía General de la República).

“Si los delitos graves como homicidios, feminicidios, violación, la mayoría quedan impune, por en este caso (Juicio del Meme) que no es delito mire hasta donde llegó”, señalo la jurista.

“Yo sí aconsejaría una contrademanda, en este caso (Ciberataque) ya que no solo fue arbitrario la Fiscalía”, añadió de León.

Cabe mencionar, que ambos abogados señalaron el conjunto de inconsistencias en todo el proceso, entre ellos varios relacionadas con el rol del perito de LPG, Jorge Andrade.

En su momento, el perito aseguro que se extraviaron en instalaciones de la FGR, dos teléfonos, una computadora y una USB. Sin embargo, se alego que antes de eso se hizo un “backup” de la información.

Comentarios