
El director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (IDHUCA), José María Tojeira afirmó que solicitarán un sobreseimiento del ex presidente Alfredo Cristiani en la solicitud de reapertura del caso de la muerte de los seis Jesuitas y dos de sus colaboradoras hecho cometido 1989.
Tojeira aseguró que el exmandatario no tuvo participación directa del hecho, es decir que no fue autor intelectual, porque en aquel momento los miembros de la Fuerza Armada no consultaban los crímenes que se cometían en el conflicto armado.
“Yo estoy convencido de que a Cristiani no se le informó previamente. Se tomó la decisión. En ese sentido cuando se de la reapertura del caso, nosotros vamos a pedir sobreseimiento del expresidente Cristiani”, dijo este día Tojeira en una entrevista a un medio local.
A pesar de esto, Tojeira manifestó que el ex jefe de Estado pudo conocer del hecho después de la acción del hecho y ocultó a los principales autores intelectuales del crimen.
“De acuerdo a Manuel Escalante del IDHUCA hay suficientes elementos de pruebas que confirman quiénes fueron los autores intelectuales de la masacre, que está plasmado en el informe de la Comisión de la Verdad que detalla los momentos previos al hecho, reuniones donde se planificaban y quiénes estaban en estas actividades”, dijo Tojeira.
El pasado 27 de noviembre autoridades de esta casa de estudios solicitaron la reapertura del caso en el Juzgado Tercero de Paz de San Salvador, con el fin de reanudar el proceso judicial en contra los autores intelectuales del múltiple homicidio.
Por ese caso está siendo procesado en España el coronel Inocente Orlando Montano, quien en su primera audiencia dijo ante el juez que él no tuvo participación en esa decisión, pero vinculo a Cristiani, asegurando que antes del hecho varios militares se reunieron con el exmandatario.
En total 17 militares salvadoreños son reclamados por la Audiencia Nacional de España acusados de la masacre.
Comentarios