PDDH brinda detalles sobre caso de dos jóvenes privados de libertad y desaparecidos en La Paz

Nacionales lunes 11 de diciembre 2017, 12:07 PM

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) durante una conferencia de prensa precedida por el procurador en funciones, Ricardo Gómez, dio a conocer detalles sobre la investigación en torno a la privación de libertad y desaparición de dos jóvenes en el departamento de La Paz.

De acuerdo con información oficial, el pasado 30 de julio del presente año, a eso de las 3:50 de la tarde, los jóvenes identificados como Andrés Alexander Guardado Ascencio, de 19 años de edad y Kevin Alexander R., de 17 años, se encontraban frente a la gasolinera Texaco del desvió denominado “La Flecha”, en el municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz, cuando fueron interceptados por un vehiculo.

Según las investigaciones, el automotor era un pick up, con “placa nacional”, tipo HILUX, doble cabina, color azul negro, del cual supuestamente se bajaron dos hombres que portaban gorros pasamontaña, chaleco antibalas, los cuales vestían ropa que los identificaba como policías ya que tenían impresa la palabra: “Policía” y llevaban armas largas.

De acuerdo con la denuncia, los hombres sometieron a los jóvenes colocándoles esposas en sus muñecas, los subieron a la parte de atrás del vehículo y partieron posiblemente con rumbo a San Salvador. Hasta la fecha aún los jóvenes aún no han sido localizados.

En ese sentido, Arnau Baulenas, coordinador del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), manifestó que lamenta la actuación y falta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a privación de libertad y desaparición de los dos jóvenes.

Por su parte, el Procurador Adjunto para Derechos de los Migrantes y Seguridad Ciudadana, Gerardo Alegria, explico durante la conferencia de prensa que en la investigación que está siendo realizada por la PPDH, existen elementos que apuntan a que hubo participación de agentes del Estado en la privación y desaparición de los dos jóvenes.

“Los jóvenes no tenían registros delictivos y ambos son estudiantes que venían de una actividad comunitaria y deportiva en el momento que fueron privados de libertad”, agregó Gerardo Alegría.

El Procurador Adjunto dijo que luego de la investigación de la PDDH, se solicitó al Director General de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto que adoptara medidas urgentes para determinar la ubicación física de los jóvenes, con la finalidad de salvaguardar y prevenir afectaciones a su  integridad física y sus vidas y asegurar el derecho a la verdad de sus familiares.

En razón que ya existía una investigación en curso, la Procuradora Raquel Caballero de Guevara, tambien solicitó al Fiscal General Douglas Meléndez que con carácter prioritario y urgente ampliara la investigación de forma exhaustiva y efectiva sobre los hechos denunciados, para lograr cuanto antes la individualización de los presuntos responsables y la consecuente judicialización del caso, considerando la gravedad que revisten los hechos.

Además, la PDDH realizó una labor de búsqueda de los jóvenes en centros de detención policial, militar y penitenciarios, casas de seguridad, centros judiciales y de reinserción de menores, sin que hasta ahora se tenga conocimiento de su paradero. Asimismo, se ha constatado que los nombres de los jóvenes no se encuentran registrados como personas detenidas en los informes que por mandato de ley la policía remite a esta institución.

Ante esto, los miembros que participaron en la conferencia aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a la FGR y a la PNC para que ellos se sumen a la investigación de los dos jóvenes y así se prosiga con la judicialización del caso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios