
En las últimas horas, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de El Salvador (UES) han bloqueado el paso sobre la 25 avenida Sur generando un fuerte congestionamiento vehicular en la zona.
Según información preliminar, los estudiantes realizan una marcha en forma protesta contra el Ministerio de Salud (Minsal), los cuales exigen mejor año social con distribución justa para que todos obtengan una plaza remunerada.
Por su parte, la decana de Facultad de Medicina de la UES asegura que son alrededor de 800 estudiantes que se han sometido al proceso y Minsal sólo les han ofrecido 46 plazas.
De acuerdo a un comunicado, se informa que esta marcha se da en el marco de la problemática de las especialidades medicas sobre la aplicación de la norma 537 impuesta por el Minsal, donde se detalla la asignación del número limitado de plaza remuneradas que se ofrecen a los estudiantes que cursarán el internado Rotatorio y del Año de Servicio Social del Doctorado en Medica.
Por consiguiente los estudiantes protestan que existen irregularidades en el proceso de selección de plazas para el año social de enfermería.
Exigen un total de plazas remuneradas del Doctorado en Medicina que cursará su año de Servicio Social en el que participan los internos de todas las Facultades de Medicina y piden que el proceso sea justo, transparente y equitativo. Asimismo, que todo indicio de fraude sea denunciado, investigado y sancionado.
Demandan que el número de plazas remuneradas para el Internado Rotatorio abarque el total de estudiantes que laboran en los hospitales y centro asistenciales, dado que el número de plazas se mantiene en 180, dejando para el año 2018 a 200 internos sin remuneración económica por su trabajo.
Además, piden que se regule el número de horas asistenciales en el marco de lo establecido por el Código de Trabajo, Ley de Derechos y Deberes de los pacientes, los Derechos Humanos, entre otros.
Los estudiantes hacen un llamado a las autoridades del Ministerio de Salud a conformar una mesa de diálogo permanente con las autoridades de las Facultades de Medicina competentes para la elaboración de las normativas y proyectos de ley ajustados a las necesidades de los estudiantes y médicos formados por las instituciones para brindar la mejor atención a los habitantes del país.
Comentarios