
La Fiscalía General de la General de la República (FGR) a través de su Unidad Especializada de Extinción de Dominio, este viernes dio inicio al proceso de materialización de los inmuebles, sociedades y locales comerciales que estaban en poder del empresario Jorge Hernández, entre ellos un periódico digital y dos canales de televisión.
“El proceso consiste en la materialización de un total de 34 inmuebles, 2 locales comerciales y 10 sociedades.”, señala la FGR en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el Ministerio Público, la extinción de bienes a nombre del expresentador de TV, Jorge Hernández y de las empresas o sociedades que se prestaron para la inscripción como testaferros, se realiza en diferentes zonas del país.
Asimismo, la FGR ha manifestado que hay casas, fincas, ranchos de playa y varias empresas entre lo materializado por Extinción de Dominio.
El ministerio público dio a conocer el listado de las propiedades y sociedades que fueron intervenidas por Unidad de Extinción de Dominio a Jorge Hernández así como a las personas o empresas que le sirvieron de testaferros. Los bienes incautados se detallan en la siguientes imágenes:
Como puede observarse en las imágenes anteriores entre las sociedades intervenidas por Extinción de Dominio se encuentra el canal 29, que según registros tiene 200 acciones donde 199 son de Jorge Hernández y 1 de su madre. La FGR señala que el canal 29 está constituida por una marca: Genteve y Diseño, los cuales tienen 8 derechos de autor en trámite.
Cabe mencionar, que Hernández es procesado desde el pasado mes de noviembre por el delito de lavado de dinero y activos.
El fiscal General, Douglas Hernández aseguró que el expresidente de la República, Elias Antonio Saca y Jorge Hernández lavaron 8.1 millones de dólares, esto por la complicidad de dos sociedades a nombre de Hernández, donde el empresario habría recibido más de 8 mil dólares a cambio de lavar dinero.
La Fiscalía tiene 90 días para iniciar el proceso en el juzgado especializado de extinción de dominio, pero los bienes e inmuebles de Hernández, estarán bajo la dirección del Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB), quien determinará el destino de lo incautado.
Comentarios