Artista mexicano exhibe a pandilleros como trofeos de caza

Internacionales sábado 16 de diciembre 2017, 11:39 AM

El artista mexicano Renato Garza ha generado polémica y críticas con sus piezas hiperrealistas en las que se ve a un sujeto que representa a miembros de la Mara Salvatrucha (MS) y la pandilla 18 como tapetes.

La exhibición de estas peculiar obra se encuentra en la galería de arte Jesús Gallardo en León, México, en el local se puede encontrar en el piso la figura de un pandillero que se encontrar como un tapete de caza, con la piel llena de tatuajes alusivos a las dos principales pandillas de El Salvador.

“La gente habla de esculturas hiperrealistas, yo las veo más cerca de la taxidermia de los museos de historia natural, o de las colecciones de cacería privada”, explica el artista mexicano.

La presentación fue denominada “Genuinas Bestias Contemporáneas”, ya que Garza explica que en la actualidad los pandilleros son visto como bestias, la cuales pueden y deben cazarse según las autoridades de los países latinoamericanos.

“Estas piezas, en realidad, no hablan solo de la pandilla, hablan de la alienación, de lo que vemos en esos pandilleros los que no somos pandilleros; habla de la monstrificación de los miembros de estos grupos y de muchos otros grupos que hacen parte de las minorías latinas”, explicó Garza.

El artista explica que la idea nace cuando se encontraba viendo televisión y cambiando de canal, Renato se topó con unos dibujos animados en donde se veía a un monstruo peludo que vivía en su casa en la que tenía un tapete de hipopótamo verde de puntos rojos.

El artista asegura que ha recibido fuertes criticas en cuanto a sus obras, sin embargo, el artista no tiene ninguna intención de dejar de exhibirlas.

“Son las preguntas que hay que hacer en este momento. Hay sectores de la sociedad que siguen pensando que estas minorías son todas sacrificables y el arte tiene y debe tener la capacidad de atacar de frente estas ideas”, respondió Garza a un medio local.

La MS es una organización internacional de pandillas criminales asociadas que se originaron en Los Ángeles y se han expandido a otras regiones de Estados Unidos, Canadá, México, el norte de Centroamérica4​ (Guatemala, El Salvador, Honduras) y en el sur de Europa (en Italia y España).

Al igual que la MS, la pandilla 18 nace en las calles de Estados Unidos y se radico en los países de El Salvador, Honduras y Guatemala.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios