
Condenan a 30 años de cárcel a pandillero salvadoreño que intentó asesinar a un ciclista en la ciudad de Uniondale , estado de Nueva York, Estados Unidos (EE.UU).
El imputado fue identificado como Manuel Sosa Márquez, de 24 años de edad, quien es miembro de una pandilla, y quien fue declarado culpable del intento de asesinato de un ciclista en un tiroteo que ocurrió en Uniondale en 2015.
La condena del pandillero fue dictaminada, el pasado viernes 15 de diciembre, por un juez de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, en Mineola. “Después de que Sosa Márquez cumpla su sentencia, es probable que sea deportado porque es un indocumentado en EE.U”, dijo el juez.
De acuerdo con la fiscalía del país norteamericano, la víctima estaba montando su bicicleta en Uniondale, en la mañana del 6 de agosto del 2015, para encontrarse con amigos en un parque, cuando Sosa Márquez, que según el ministerio público estaba dentro de un vehículo, le disparó tres veces, impactándole una vez en el torso.
La víctima, que logró sobrevivir, quedó cuadripléjico y ahora vive en un hogar de ancianos y tiene limitado de un brazo no podrá volver a caminar, dijeron los fiscales en octubre pasado, cuando un jurado declaró culpable a Sosa Márquez.
El pandillero dijo ser oriundo de El Salvador, que llegó a los Estados Unidos a la edad de 12 años, después de que su familia abandonó su país de origen “debido a la violencia de pandillas allí”, entre las cuales figura la organización internacional Mara Salvatrucha (MS).
Sosa manifestó que se dedicaba a realizar trabajos de construcción y reparación de automóviles, mientras que también iba a la escuela, en el momento en que fue arrestado en septiembre del 2015.
También dijo que la policía lo obligó a firmar una declaración admitiendo el crimen, y que un detective le dijo que no tenía derecho a un abogado porque era un inmigrante indocumentado.
El abogado del pandillero dijo que la admisión del disparo, firmada por Márquez, indicaba que su cliente le dijo a la policía que había sido expulsado de un parque por miembros de la MS, y que Sosa había disparado porque creía que la víctima era una de las personas en ese grupo.
El abogado de la defensa dijo que la víctima había testificado en el juicio que él no era parte de la MS, pero se reunía con ellos porque le daban marihuana.
Sosa Márquez fue sentenciado a 25 años por intento de asesinato, a los cuales se sumó otros 5 años por un cargo de posesión ilegal de un arma de fuego, según el reporte de la Fiscalía de ese país.
Comentarios