
En celebraciones de Nochebuena varios ciudadanos denunciaron que en sus casas entraron balas perdidas. Los hechos se registraron en Mejicanos y Soyapango, ambos municipios del departamento de San Salvador.
Un primer hecho se registro en Mejicanos, donde una familia se encontraba dándose los abrazos tradicionales de Nochebuena cuando una bala entró por el techo de la vivienda y casi mata a uno de sus miembros.
Sobre este caso, la familia estaba reunida para compartir Nochebuena y cuando el reloj marco las 12:00 de la medianoche todo los miembros se abrazaban como es tradición en la mayoría de los salvadoreños, pero el momento de los abrazos fue interrumpido por un fuerte ruido donde un joven de 23 años dijo que algo había rozado su cuerpo.
El padre al ver que la piel de su hijo se había enrojecido, este reviso el lugar y se percató que lo que había ingresado por el techo de su vivienda había sido una bala.
“Quiero comentar y dar a conocer que hace unos minutos dándonos el abrazo de Feliz Navidad con mi hijo mayor, solo oímos un fuerte ruido y nos asustamos, él sintió que lo quemo algo y miramos que en el techo había un hoyo, buscamos y era una bala”, fue lo que publico el padre del joven en su cuenta personal de Facebook, cuya identidad ha sido reservada por motivos de seguridad.
“Dios es fiel. Cuánta gente irresponsable, locos causando daño… que Jesús haya nacido en todos los corazones y en todos los hogares”, añadió en dicha red social el padre tras este hecho ocurrido en horas de la madrugada del 25 de diciembre.
Hechos similares se registraron en viviendas del municipio de Soyapango, donde ciudadanos denunciaron a las autoridades que balas perdidas ingresaron en sus viviendas en el momento que se quemaba pólvora en la noche de navidad.
Ante estos hechos, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) han pedido a los ciudadanos que se abstengan de realizar disparos al aire. Además, se manifestó que algunas personas aprovechan que a la medianoche se hace la quema de cuetes para disparar al aire posiblemente como motivo de celebración.
Comentarios