Más de 40 agentes de la PNC murieron en manos de la delincuencia este 2017

Nacionales martes 2 de enero 2018, 7:00 AM

Un total de 45 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fallecieron en este año 2017, donde en la mayoría de los elementos caídos en cumplimiento del deber fueron asesinados por pandilleros y mientras se encontraban vulnerables de licencia (día de descanso).

De acuerdo con estadísticas oficiales la institución policial encendió la alerta roja en noviembre de 2016 cuando finalizaron dicho año con 47 oficiales muertos, por lo que el Gobierno impulso un programa de atención a los familiares de los agentes fallecidos.

Pero tras la trágica cifra con la que se finalizó el año pasado se esperaba que para 2017 fuese diferente, pero sin embargo, el 3 de enero, el policía identificado como Mario Antonio Hernández fue asesinado cuando realizaba un patrullaje con la unidad de la Fuerza de Intervención y Recuperación de Territorios (FIRT) en la comunidad El Paraíso, del municipio de San Martín, del departamento de San Salvador.

Posteriormente, el 12 del mismo mes, fue dado de baja el agente William Carlos Martínez, cuando se encontraba en su vivienda, dicho hecho ocurrió en un pasaje del municipio de Tonacatepeque. En el mismo municipio, solo que esta vez en el caserío el Copinolito, fue asesinado el agente Juan Carlos Aguilar, el 3 de febrero.

22 días después, específicamente el 25 de febrero, el agente José Luis Campos Muñoz murió a manos de miembros de pandillas; el 4 de marzo, otro agente identificado como José David Barahona Martínez, fue asesinado también por pandilleros.

Julio y Agosto los meses más violentos para la PNC

En los meses de julio y agosto fueron de los más trágicos del año para la corporación policial, ya que solo en julio, un total de siete agentes policiales fueron asesinados por pandilleros en distintos puntos del país.

Ante estos sucesos las autoridades aseveraban que los cabecillas de estos grupos habían emitido la orden de incrementar los atentados contra los agentes y en algunos casos incluso contra familiares.

Uno de los casos más impactantes ocurrió el 18 de julio, cuando el cadáver del agente Víctor Alcides Díaz Nolasco, de 30 años de edad, fue encontrado desmembrado sobre el kilómetro 21 de la carretera de Oro, en el municipio de Soyapango. El policía asesinado estaba destacado en el puesto policial del cantón El Limón, De Soyapango.

En Agosto, 9 agentes perdieron la vida en enfrentamientos contra miembros de estructuras criminales o mientras se encontraban de licencia en sus lugares de residencia.

Por otra parte, el mes de Octubre cerró con 39 policías muertos, además de 21 soldados y 3 custodios de centros penales.

Las autoridades señalaron que los ataques en contra de los elementos de seguridad publica eran porque pandilleros buscaban presionar al gobierno para obtener beneficios carcelarios similares a los dados durante la tregua entre pandillas en 2012.

Del total de los 45 policías asesinados durante este año en San Salvador, Chalatenango y La Libertad fueron los departamento con mayor riesgo, ya que 18 agentes fueron murieron en San Salvador, 7 en La Libertad y uno en Chalatenango.

Los agentes dados de baja en su mayoría residían en zonas rurales y 40 de ellos gozaban de sus días libres cuando fueron atacados. Solo 5 fallecieron en enfrentamientos armados con pandilleros.

Cabe mencionar, que varios sectores de El Salvador son asediados por las pandillas los cuales se estima poseen más de 600 células en todo el país y donde el gobierno atribuye la mayoría de los crímenes.

Comentarios