
Este lunes el el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Los Estados Unidos notificó la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 195 mil salvadoreños radicados en el país norteamericano.
La decisión fue dada este lunes, luego que los compatriotas radicados en Estados Unidos se encontraran en un limbo en los últimos meses, al saber que el programa vencía en marzo de este año, mientras que el gobierno estadounidense se guarda la decisión de renovar o cancelar dicho programa.
Por tanto, ante esta decisión tomada por la administración de Donald Trump pone fin al programa de acogida temporal y más de 195 mil salvadoreños deberán de abandonar EE.UU. en septiembre de 2019, según el diario The Washington Post.
En los últimos días, el canciller de la república, Hugo Martínez reconoció que la situación que viven los salvadoreños amparados al TPS es complicada, al tiempo que aseguró que el gobierno salvadoreño haría todo lo que este a su alcance.
Por su parte la embajadora de los Estados Unidos en el El Salvador Jean Manes recordó que este beneficio migratorio para los salvadoreños tiene ya 16 años y destacó que “TPS comienza con la palabra temporal”.
Anteriormente el gobierno estadounidense decidió cancelar el TSP para nicaragüense y haitianos, mientras que para honduras fue concedido una pequeña prorroga de seis meses.
Luego del Anuncio el canciller Martínez y la embajadora Manes anunciaron que el gobierno de estadounidense decidió dar la ultima prorroga del programa, entendiendo su caducidad gasta Septiembre de 2019.
Martínez manifestó que durante esos 18 el gobierno en turno trabajara arduamente para buscar una solución permanente ante la incertidumbre de los compatriotas que radican el el país de las barras y las estrellas.
Comentarios