
Esta tarde el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa sobre un nuevo frente frío que ingresará a Centroamérica el viernes 12 de enero.
Estas condiciones atmosféricas generarán una situación de vientos nortes débiles a moderados a partir de la madrugada del viernes. Para sábado y domingo se prevé vientos nortes fuertes a ocasionalmente muy fuertes, con énfasis en las zonas altas y montañosas del país. La temperatura disminuirá y se percibirá un ambiente fresco y madrugadas frías.
Especialistas del MARN, pronostican que para lo que resta de jueves 11 de enero: durante el día se continuará con el flujo del noreste y este con poco contenido de humedad. El cielo estará despejado, generando ambiente cálido en horas diurnas y fresco en horas nocturnas. El frente frío se desplazará sobre el golfo de México y llegará a Centroamérica e incidirá con vientos nortes y baja en la temperatura; desplazándose por el norte de Centroamérica y el Mar Caribe.
Para el viernes 12 de enero, el frente frío se ubicará sobre el Caribe y el sistema de alta presión de 1,038 milibares, producirá una nueva situación de vientos nortes de moderados a fuertes con velocidad de 20 a 40 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de 40 a 60 kilómetros por hora, sensible en zona altas y montañosas del territorio salvadoreño.
Para sábado 13 de enero, los vientos nortes se mantendrán en casi todo el territorio nacional con intensidad de moderada a fuerte con velocidad entre 25 a 45 kilómetros por hora con ráfagas entre 50 a 70 kilómetros por hora, temperatura ambiente disminuida en horas diurnas y nocturnas.
La temperatura continuará disminuida en horas nocturnas alcanzando entre 6 a 8 °C en zonas altas y montañosas. En valles interiores 14 a 16 °C.
El MARN recomienda a la población tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
Por decreto ejecutivo queda prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca.
Vientos fuertes: vientos con una velocidad capaz de dificultar la movilización de una persona, mover o arrastrar ramas u objetos, entre otros; por lo cual, no obstante cualquier viento favorece la propagación de incendios. El viento con categoría de fuerte puede volver incontrolables los incendios.
Comentarios