
Fueron investigadores de Universidad de Jaén (UJA) quienes analizaron 46 huellas de tortuga del Carniense (Triásico Superior) que encontraron en tres afloramientos localizados en Domeño, Quesa y Cortes de Pallás, tres municipios de la provincia de Valencia ubicados en la Cordillera Ibérica.
Según EFEFuturo, para el investigador Matías Reolid este hallazgo constituye uno de los registros con mayor antigüedad sobre tortugas, además de presentar aspectos novedosos sobre el abundante número de huellas fósiles encontradas en comparación con los escasos yacimientos de esta edad localizados en todo el planeta.
A lo largo de los tres afloramientos estudiados, descubrieron y describieron principalmente dos tipos de huella: una realizada por la tortuga emergida fuera del agua, pisando sobre el barro en la orilla; y por otro, otras cuando la tortuga estaba en una situación de seminatación, es decir, ya sea porque nadaba cerca del fondo o porque la capa del agua era muy poco profunda, arañaba el fondo.
Los resultados de este proyecto de investigación, que arrancó en el 2014, se han publicado en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology.
Comentarios