Policías de EE.UU sabotean suministros de agua y alimentos para migrantes que cruzan la frontera

Internacionales jueves 18 de enero 2018, 10:04 AM

Agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos (EE.UU) destruyeron suministros de agua y alimentos que los voluntarios dejan en el desierto de Arizona para los inmigrantes que cruzan la frontera desde México, según informaron grupos humanitarios.

El día de ayer los grupos ‘No More Deaths’ y ‘La Coalición de Derechos Humanos’ denunciaron que los agentes de una patrulla sabotearon la ayuda dejada a los inmigrantes en un intento de disuadir y castigar quienes intenten llegar de manera ilegal a los EE.UU.

Los voluntarios encontraron galones de agua vandalizados 415 veces, en promedio dos veces por semana, en un área de 800 millas cuadradas del desierto de Sonora, cerca de Arivaca, al suroeste de Tucson, de marzo de 2012 a diciembre de 2015, según el informe. Contabilizaron 3.586 galones destruidos.

“Los agentes de la Patrulla de la Frontera cortan, pisotean, golpean, vierten y confiscan las botellas de agua que los voluntarios de ayuda humanitaria dejan a lo largo de las conocidas rutas de los migrantes en el desierto de Arizona. Estas acciones condenan a los que intentan cruzar la frontera a sufrimiento, muerte, y desaparición”, denunciaron los activistas.

Según No More Deaths, de 31,558 galones de jarras de agua hallados en senderos migratorios entre 2012 y 2015, se utilizaron más del 86%.

El informe también acusó a los agentes de la patrulla fronteriza de destrozar alimentos y mantas y hostigar a los voluntarios en el campo.

“De acuerdo a la lógica de Prevención a través de la Disuasión, lo que haga el viaje más peligroso o difícil para los que cruzan el borde puede ser considerada una táctica razonable para su aplicación, incluyendo la destrucción de agua potable segura”, indica el informe.

Un portavoz de la agencia dijo a un medio internacional, que no podía refutar las acusaciones antes de ver el informe, pero agregó que las patrullas salvan rutinariamente las vidas de los inmigrantes.

Según expertos en migracion, las personas que cruzan la frontera deben beber entre cinco y 12 litros de agua diariamente, dependiendo de las condiciones ambientales.

Comentarios